Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorSouto García, Eva María
dc.contributor.authorRey Vilela, Alicia
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Dereitoes_ES
dc.date.accessioned2024-04-23T13:35:00Z
dc.date.available2024-04-23T13:35:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/36309
dc.description.abstract[Resumen] El presente trabajo se centrará en el estudio de la circunstancia eximente de responsabilidad criminal por “anomalía o alteración psíquica” regulada en el art. 20. 1º CP. Como se comprobará más adelante, esta circunstancia constituye una causa de exención de la responsabilidad criminal siempre y cuando el sujeto, como consecuencia de una anomalía o alteración psíquica, no sea capaz de comprender la ilicitud del hecho o de actuar conforme a dicha comprensión.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectInimputabilidades_ES
dc.subjectCaso Muimentaes_ES
dc.subjectDerecho penales_ES
dc.subjectDereito penales_ES
dc.titleLa inimputabilidad y el derecho penal: estudio teórico y análisis práctico a través del Caso Muimentaes_ES
dc.title.alternativeA inimputabilidade e o dereito penal: estudo teórico e análise práctico a través do Caso Muimentaes_ES
dc.title.alternativeUnimputability and Criminal Law: Theoretical Study and Practical Analysis Through the Muimenta Casees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.DER). Mestrado Universitario en Avogacía. Curso 2023/2024es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem