Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis contrastivo de "ponerse" y "quedarse" un enfoque práctico para la enseñanza-aprendizaje de español como lengua extranjera

Thumbnail
Ver/Abrir
Conde_Noguerol_MEugenia_2022_Analisis_contrastivo_ponerse_quedarse_ELE.pdf (444.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36102
Colecciones
  • Investigación (FFIL) [877]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Análisis contrastivo de "ponerse" y "quedarse" un enfoque práctico para la enseñanza-aprendizaje de español como lengua extranjera
Autor(es)
Conde Noguerol, María Eugenia
Fecha
2022
Cita bibliográfica
Conde Noguerol, María Eugenia (2022). “Análisis contrastivo de "ponerse" y "quedarse" un enfoque práctico para la enseñanza-aprendizaje de español como lengua extranjera”. En L. Mariottini, M. Palmerini (eds.) Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones: una introducción crítica. Madrid: Dykinson, pp. 174- 197
Resumen
[Resumen] Partiendo de la delimitación de los campos semánticos en los que se agrupan los distintos complementos atributivos que seleccionan quedar(se) y ponerse, establecemos los criterios que permitan diferenciar sus usos prototípicos, con el objetivo de que se puedan evitar errores de producción. Asimismo, tras la explicación de cada verbo, presentamos una serie de ejercicios con ejemplos de usos reales de la lengua, obtenidos del Corpus de la Referencia del Español Actual (CREA), en los que se han suprimido los verbos quedar(se) y ponerse y hay, por tanto, que añadir el verbo adecuado según el contexto. De tal modo, el objetivo principal que perseguimos es establecer los criterios que permitan mostrar las diferencias de uso entre quedarse y ponerse desde un enfoque contrastivo y práctico destinado a la enseñanza-aprendizaje de español como LE y L2
Palabras clave
Verbos de cambio
Español Lengua Extranjera (ELE)
Segunda lengua
 
Versión del editor
https://www.dykinson.com/libros/estudios-de-linguistica-hispanica-teorias-datos-contextos-y-aplicaciones-una-introduccion-critica/9788411220750/
ISBN
9788411220750

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias