Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La genética como inspiración en el proceso de diseño de la arquitectura. Eisenman y Zaha Hadid

Thumbnail
Ver/Abrir
AmadoLorenzo_Antonio_2024_Genetica_inspiracion_proceso_diseño_arquitectura_Eisenman_Zaha_Hadid.pdf (1.673Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36051
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La genética como inspiración en el proceso de diseño de la arquitectura. Eisenman y Zaha Hadid
Título(s) alternativo(s)
Genetics as inspiration in the design process of architecture. Eisenman and Zaha Hadid
Autor(es)
Escoda Pastor, María Carmen
Botero Márquez, Natalia
Arévalo Rodríguez, Federico
Amado, Antonio
Fecha
2024-03-27
Cita bibliográfica
Escoda Pastor, C., Botero Márquez, N., Arévalo Rodríguez, F. y Amado Lorenzo, A. (2024). La genética como inspiración en el proceso de diseño de la arquitectura. Eisenman y Zaha Hadid. EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica, 29(50), 244-257. https://doi.org/10.4995/ega.2024.17398
Resumen
[Resumen] La analogía genética y biológica como inspiración en procesos de diseño y en concreto su uso como base conceptual en la generación del proyecto de arquitectura, abarca procesos que se extienden desde la metáfora hasta técnicas de diseño y procesos gráficos que utilizan algoritmos evolutivos y diseño paramétrico. El uso de dichos algoritmos evoluciona, en el modelado arquitectónico y en la bioinformática, paralelamente a los avances en inteligencia y vida artificial. Para el conocimiento de los avances actuales de los desarrollos basados en la genética, se presenta su evolución cronológica en conexión con su analogía en la arquitectura. Como modelos arquitectónicos basados en dichos procesos, se analizan las propuestas Biocentrum de Peter Eisenman y The Winton Gallery de Zaha Hadid, que se fundamentan en las matemáticas y en los algoritmos, en las que el proceso de ideación se convierte en objetivo del proyecto arquitectónico.
 
[Abstract] Genetic and biological analogy as a means of inspiration in the design process and, particularly, its use as conceptual grounds for the birth of the architectural project encompasses processes extending from metaphor to design techniques and graphic processes using evolutive algorithms and parametric design. Regarding the architectural modelling, the use of those algorithms develops in parallel to advances in artificial intelligence and life. To know of current advances of developments based on genetics, a chronological evolution is presented linked to its analogy in architecture. As architectural models based on those processes, the proposals of Biocentrum by Peter Eisenman and The Winton Gallery by Zaha Hadid are analysed. These are rooted on maths and algorithms and their ideation process becomes the goal of the architectural project.
 
Palabras clave
Analogía genética
ADN
Algoritmos
Representación gráfica
Genetic analogy
DNA
Algorithms
Graphic representation
 
Versión del editor
https://doi.org/10.4995/ega.2024.17398
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
ISSN
1133-6137
2254-6103
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias