La violencia contra las mujeres, lo jurídico y programático. Una reflexión desde México
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36002
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY SA)
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La violencia contra las mujeres, lo jurídico y programático. Una reflexión desde MéxicoTítulo(s) alternativo(s)
Violence against women, about legal and programmatic perspective. A reflection from MexicoFecha
2024-01-31Cita bibliográfica
Vargas Vásquez, L. V., & Medina Rosas, A. (2024). La violencia contra las mujeres desde el ámbito jurídico y programático:: Una reflexión desde México. Atlánticas. Revista Internacional De Estudios Feministas, 9(1), 01–21. https://doi.org/10.17979/arief.2024.9.1.9998
Resumen
[Resumen] Este artículo tiene el objetivo de analizar los avances y retrocesos en el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en México, a tres décadas de su reconocimiento formal en la norma y en el marco programático internacional de los derechos humanos. [Abstract] This article aims to analyze the progress and setbacks in women's right to a life free of violence in Mexico, three decades after its formal recognition in both national legislation and the international human rights framework.
Palabras clave
Violencia contra las mujeres
Acceso a la justicia
Violence against women
Access to justice
Violencia contra as mulleres
Acceso á xustiza
Acceso a la justicia
Violence against women
Access to justice
Violencia contra as mulleres
Acceso á xustiza
Versión del editor
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY SA)