Diferencias en los predictores de la lectura (conciencia fonológica y velocidad de denominación) en alumnos españoles de educación infantil y primero de Primaria

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/35894Collections
- Investigación (FFISIO) [481]
Metadata
Show full item recordTitle
Diferencias en los predictores de la lectura (conciencia fonológica y velocidad de denominación) en alumnos españoles de educación infantil y primero de PrimariaAuthor(s)
Date
2009-09-09Citation
González Seijas, R.M., López Larrosa, S., Cuetos Vega, F., Rodríguez-López Vázquez, A. (2009). Diferencias en los predictores de la lectura (conciencia fonológica y velocidad de denominación) en alumnos españoles de educación infantil y primero de Primaria. En Duarte Silva, B., Almeida, L. Barca Lozano, A. X Congreso Internacional Gallego-Portugués de Psicopedagogía: Braga, 9 a 11 de setembro de 2009. Braga: Universidade do Minho.
Abstract
[Resumen] En este trabajo se analiza el desarrollo de los predictores de la lectura (conciencia fonológica y velocidad en denominación) en primero, segundo y tercero de educación infantil y primero de primaria.
Se seleccionó una muestra de 484 alumnos de cinco colegios de Galicia. Para la evaluación de la conciencia fonológica se utilizó la Prueba de Conocimiento Fonológico PECO (Ramos y Cuadrado, 2006) y una serie de pruebas basadas en la técnica de Denckla y Rudel (1976), para evaluar la velocidad en denominación “Rapid Automatized Naming” (RAN). Los resultados muestran que, cuanto más alto es su nivel educativo, los niños son más rápidos y más exactos en tareas de velocidad de denominación y en identificación de sílabas y fonemas. No se encontraron diferencias significativas en tareas de velocidad y exactitud de denominación de colores, dibujos y letras, ni en identificación de silabas y fonemas entre los niños de tercero de educación infantil y primero de primaria.
Keywords
Conciencia fonológica
Velocidad de denominación
Dificultades de lectura
Prevención
Velocidad de denominación
Dificultades de lectura
Prevención
ISBN
978-972-8746-71-1