Browsing REV - ATLÁNTICAS - Vol. 09, N. 1, 2024 by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
Por la vida y la libertad de las mujeres: fin al feminicidio
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] El objetivo de este artículo es ilustrar el proceso de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en México. Impulsada desde el paradigma de los derechos humanos de ... -
La violencia contra las mujeres, lo jurídico y programático. Una reflexión desde México
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] Este artículo tiene el objetivo de analizar los avances y retrocesos en el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en México, a tres décadas de su reconocimiento formal en la norma y ... -
Introducción al monográfico: violencia contra las mujeres y feminicidio
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31) -
Contar para que cuente: indicadores de progreso de la Convención de Belém do Pará
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] El objetivo de este artículo es dar cuenta del proceso de implementación de los indicadores de progreso adoptados por el MESECVI para medir el cumplimiento de la Convención de Belem do Pará, con base en la ... -
La Violencia sociodigital contra las mujeres
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] La violencia sociodigitales una de las modalidades de la violencia contra las mujeres que más atención ha recibido en los años recientes, debido a sus graves efectos en la integridad psicológica, sexual y física ... -
Entrevista a Alda Facio Montejo : la evolución de los derechos humanos de las mujeres en el sistema de las Naciones Unidas
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] La abogada feminista Alda Facio es experta internacional en derechos humanos de las mujeres. Originaria de Costa Rica, ha diseñado metodologías para incorporar la perspectiva de género en políticas de ... -
Violencia política contra las mujeres en el ámbito local: una experiencia de intervención feminista con enfoque territorial
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] Este artículo se enfoca enla tipificaciónde la violencia política contra las mujeres en razón de género, en el marco normativo en México,reconocidocomo paradigmático, pues es desde el activismo feminista ... -
Acceso a la información como derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] La generación de información acerca de graves violaciones a los derechos humanos cometidas en tiempos de paz y conflicto armado, ha sido una pieza fundamental en los procesos de refundación ... -
Reseña: Donoso-Vázquez, Trinidad y Rebollo-Catalán, Ángeles (2018)(Coords). Violencias de género en entornos virtuales. Barcelona: Octaedro
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] Las nuevas tecnologías y el uso de internet se han convertido en un pilar clave para desenvolvernos en nuestro día a día. Este auge de la tecnología ha revolucionado la sociedad de la información y la comunicación, ... -
Reseñas: Monárrez, Fragoso, JuliaEstela (2009). Trama de una injusticia: feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez. México: Miguel Ángel Porrúa
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Este es el lugar en el que transcurren los hechos narrados, tanto por Julia Estela Monárrez Fragoso como por Sergio González Rodríguez, en las obras a las ... -
Representaciones de la violencia machista en la ficción televisiva española de ámbito público: La otra mirada y Néboa
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] En los últimos años, las series de televisión han apostado por mujeres protagonistas que, además de tener un rol principal en las tramas, ponen sobre la palestra cuestiones que importan a nivel social ... -
Consumo de pornografía y normalización de conductas violentas en las relaciones sexuales de los jóvenes
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] Este artículo analiza la influencia del consumo de pornografía en menores y jóvenes en la normalización de conductas violentas en las relaciones sexuales a través de un estudio teórico donde se examinan ... -
Reseña: Lagarde y de los Ríos, Marcela (2023). Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres. Ciudad de México: Siglo veintiuno editores
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] Marcela Lagarde, la antropóloga feminista, activista y principal artífice política de la “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia” nos ha entregado, a quienes estudiamos ... -
Reseña: Posada Kubissa, Luisa (2023). Feminismo: lugares y ecos. Granada: Editorial Comares
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2024-01-31)[Resumen] Feminismo: lugares y ecos es un ensayo riguroso y que, al mismo tiempo, se lee con fluidez. Y es también un libro muy oportuno porque apunta al corazón de la agenda feminista.El registro de este trabajo, sin ...