Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rita Fernández Queimadelos. Los proyectos de reconstrucción en los Carabancheles, 1943-1945

Thumbnail
Ver/Abrir
CarreiroOtero_Maria_2017_Rita_Fernandez_Queimadelos.pdf (1.923Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35650
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Rita Fernández Queimadelos. Los proyectos de reconstrucción en los Carabancheles, 1943-1945
Título(s) alternativo(s)
Rita Fernández Queimadelos. The reconstruction projects in Carabanchel, 1943-1945
Autor(es)
López González, Cándido
Fernández-Gago Longueira, Paula
Carreiro Otero, María
Fecha
2017-06-01
Cita bibliográfica
López-González, C., Fernández-Gago-Longueira, P. y Carreiro-Otero, M. (2017). Rita Fernández Queimadelos. Los proyectos de reconstrucción en los Carabancheles, 1943-1945. Arenal 24(1), 169-202.
Resumen
[Resumen] Rita Fernández Queimadelos, una de las primeras arquitectas españolas, desarrolla una actividad profesional intensa desde que termina sus estudios en 1940 hasta su jubilación a mediados de los años 70. Este período se estructura en dos claras etapas, una primera en Madrid, trabajando en el Área de Proyectos de la Sección de Reconstrucción de la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones, DGRD, organismo estatal fundado en la posguerra , y una segunda en Murcia, con mayor dedicación al ejercicio libre de la profesión. En su paso por la DGRD realiza, entre otras obras, una serie de proyectos de reconstrucción en Carabanchel, cuyo análisis, realizado desde el estudio de los condicionantes arquitectónicos previos, el lugar y la propia organización del objeto proyectado, nos permite reflexionar sobre el papel de las arquitecturas anónimas en la construcción urbana y social.
 
[Abstract] Rita Fernández Queimadelos is one of the first Spanish female architects. She develops an intense professional activity since she finishes her studies in 1940 until his retirement around the middle of the years 70. In a first stage she Works in Madrid, she becomes part in in the Technical Services of Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones, DGRD, post-war state agency. A second stage she works in Murcia, and there, she is more involved on the practice of free exercise of architectural profession. During her work in DGRD she performs, inter alia, a serie of reconstruction projects in Carabanchel. Analyse these projects, considering the study of the previous architectural factors, the place and the organization of the object itself, allows us to reflect on the role of the anonymous architectures in the urban and social construction.
 
Palabras clave
Rita Fernández Queimadelos
Arquitectas pioneras
Regiones devastadas
Arquitectura anónima
Carabanchel
Female architects
Anonymous architecture
 
Versión del editor
https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/3175/5382
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
 
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
 
ISSN
1134-6396

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias