Las 7C’s como modelo de intervención para mejorar el patio escolar y el compromiso motor del alumnado durante el tiempo del recreo

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35590Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Las 7C’s como modelo de intervención para mejorar el patio escolar y el compromiso motor del alumnado durante el tiempo del recreoTítulo(s) alternativo(s)
As 7C’s como modelo de intervención para mellorar o patio escolar e o compromiso motor do alumnado durante o tempo do recreoThe 7C's as an intervention model to improve school playground and student motor engagement during playtime
Autor(es)
Directores
Carretero, MiriamFecha
2023Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña.Facultade de Ciencias da EducaciónDescripción
Traballo fin de grao (UDC.EDU). Educación primaria. Curso 2022/2023Resumen
[Resumen] En los últimos años venimos observando que los/as niños/as tienen más comportamientos sedentarios que generaciones pasadas, tanto en su tiempo de ocio fuera del centro escolar, como durante la jornada formativa. Esto está relacionado con que los espacios de juego al aire libre son poco estimulantes para los niños, debido a que los adultos están obsesionados con la seguridad, evitando los juegos de riesgo, ya que son tomados como juegos peligrosos y potencialmente nocivos. Además tantos los parques infantiles como los patios escolares han sido desnaturalizados al pavimentar los suelos o al añadir estructuras fijas artificiales. Todo esto hace que la curiosidad, exploración y capacidad de ponerse a prueba no pueda ser desarrollada en su plenitud, haciendo que los/as niños/as no se sientan atraídos/as y motivados/as a realizar juegos al aire libre. Esto conlleva que las habilidades motrices y psicomotrices no puedan ser desarrolladas completamente, así como los hábitos de vida saludable. Además de los beneficios que aporta el jugar en espacios abiertos como son el desarrollo social, cognitivo, psicológico y fisiológico. En la escuela son los patios en donde hay que centrarse y con la ayuda del modelo de las 7C’s de Herrington (2006) realizar una propuesta de mejora.
Palabras clave
Patio escolar
Actividad física
Espacios de juego
Juego al aire libre
Juego de riesgo
Actividad física
Espacios de juego
Juego al aire libre
Juego de riesgo
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido