Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Derecho administrativo español ante las neurociencias y el Neuroderecho: desarrollos y perspectivas

Thumbnail
Ver/Abrir
AmoedoSouto_CarlosAlberto_2018_Derecho_administrativo_neurociencias.pdf (447.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35462
Colecciones
  • Investigación (FDER) [672]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El Derecho administrativo español ante las neurociencias y el Neuroderecho: desarrollos y perspectivas
Título(s) alternativo(s)
Spanish Administrative Law in Light of Neurosciences and Neurolaw: Developments and Perspectives
Autor(es)
Amoedo-Souto, Carlos-Alberto
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Amoedo-Souto, C.-A. (2018). El Derecho administrativo español ante las neurociencias y el Neuroderecho: desarrollos y perspectivas. IUS ET SCIENTIA, 4(1), 84–106. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/IETSCIENTIA.2018.i01.06
Resumen
[Resumen]: El presente trabajo pretende aproximar el lector o lectora al impacto, presente y futuro, de las neurociencias en el ámbito del Derecho público. Comoha ocurrido enotras revoluciones científicas, el conocimiento neurocientífico disponibleestá generando nuevas realidades cuya regulación jurídica es ya inaplazable. En el ámbito internacional se ha consolidado ya una nueva disciplina conocida como Neuroderecho (“neurolaw”). Sin embargo, en España permanecemos todavía al margen de estos desarrollos, por lo que el trabajo defiende la necesidad de una mayor atención de la comunidad jurídica a los mismos.
 
[Abstract]: This paperaddresses the present and future impacts of neurosciences on public law. Just as previously raised by other scientific revolutions, neuroscientific insights are creating new legal realities that law must manage sooner or later. A global legal approach is coming under the name of “neurolaw”. However, these kind of featureshave already no development in our legal tradition. That ́s why we stand up for paying more attention to these issues.
 
Palabras clave
Neurociencias
Neuroderecho
Regulación
España
Neuroscience
Neurolaw
Regulation
Spain
 
Versión del editor
http://dx.doi.org/10.12795/IETSCIENTIA.2018.i01.06
Derechos
Licence Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
ISSN
2444-8478

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias