Destinos turísticos accesibles: problemas y soluciones

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35351
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Destinos turísticos accesibles: problemas y solucionesAutor(es)
Directores
Caamaño-Franco, IriaCalo, Estefanía
Fecha
2022Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de TurismoDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.TUR). Planificación e xestión de destinos e novos produtos turísticos. Curso 2021/2022Resumen
[Resumen] El turismo inclusivo se presenta como una oportunidad de negocio y como un derecho para los más de mil millones de personas en el mundo que conviven con algún tipo de discapacidad (OMS, 2017). En tal contexto, esta investigación tiene por objeto explorar problemas y soluciones de accesibilidad para usuarios con discapacidad física y sensorial en un destino urbano a través de la perspectiva de los stakeholders1 implicados en el desarrollo de un turismo accesible. El caso de estudio se centra en A Coruña (Galicia), por ser un destino que apuesta por la accesibilidad como uno de sus ejes estratégicos para el fomento de la actividad turística.
Para el trabajo de campo se emplearon entrevistas semiestructuradas y grupos de enfoque, que se analizaron bajo las pautas de la Teoría Fundamentada y con el apoyo del programa Atlas.ti.9.Ink. Los resultados dilucidaron que todos los problemas y soluciones aportados por los agentes podían ser clasificados como técnicos, económicos y culturales. [Resumo] O turismo inclusivo preséntase como unha oportunidade de negocio e como un dereito para os máis de mil millóns de persoas no mundo que conviven con algún tipo de discapacidade (OMS, 2017). Neste contexto, esta investigación ten por obxecto explorar problemas e solucións de accesibilidade para usuarios con discapacidade física e sensorial nun destino urbano a través da perspectiva dos stakeholders implicados no desenvolvemento dun turismo accesible. O caso de estudo céntrase na Coruña (Galicia), por ser un destino que aposta pola accesibilidade como un dos seus eixos estratéxicos para o fomento da actividade turística.
Para o traballo de campo empregáronse entrevistas semiestructuradas e grupos de enfoque, que se analizaron baixo as pautas da Teoría Fundamentada e co apoio do programa Atlas.ti.9. Ink. Os resultados dilucidaron que todos os problemas e solucións achegados polos axentes podían ser clasificados como, técnicos, económicos e culturais [Abstract] Inclusive tourism is presented as a business opportunity and as a right for the more than one billion people in the world who live with some type of disability (OMS, 2017). In this context, this research aims to explore accessibility problems and solutions for users with physical and sensory disabilities in an urban destination through the perspective of the stakeholders involved in the development of accessible tourism. The case study focuses on A Coruña (Galicia), as it is a destination that is committed to accessibility as one of its strategic axes for promoting tourism.
For the fieldwork, semi-structured interviews and focus groups were conducted, which were analyzed under the guidelines of the Grounded Theory and with the support of Atlas.ti.9.Ink program. The results elucidated that all the problems and solutions provided by the agents could be categorized as cultural, technical and economic.
Palabras clave
A Coruña
Turismo accesible
Stakeholders
Destinos turísticos
Accessible tourism
Tourism destinations
Turismo accesible
Stakeholders
Destinos turísticos
Accessible tourism
Tourism destinations
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido Atribución-NoComercial 3.0 España