Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCerdán, María Esperanza
dc.contributor.advisorLamas, Mónica
dc.contributor.authorSalamini-Montemurri, Martín
dc.date.accessioned2024-01-31T16:23:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/35291
dc.descriptionPrograma Oficial de Doutoramento en Bioloxía Celular e Molecular. 5004V01es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Ovarian cancer is one of the most lethal gynecological malignancies worldwide due to the lack of early diagnostic methods. In this regard, HMGB family members, HMGB1 and HMGB2, as well as long non-coding RNAs (lncRNAs), participate in the malignant transformation by regulating gene expression and, therefore, their study represents an opportunity to progress towards a better understanding of the disease and the development of novel clinical strategies. The main objective of this work was to identify lncRNAs in epithelial ovarian cancer that are deregulated and/or associated with HMGB1 and/or HMGB2 because of their potential value as novel diagnostic biomarkers and therapeutic targets. The determination of new RNA interactions of these proteins would allow a better understanding of their mechanism of action and their role in ovarian cancer pathology. We performed a meta-analysis on transcriptomic profiling expression data from epithelial ovarian cancer patients that are publicly available. By this approach, we identified several lncRNAs previously unrelated to epithelial ovarian cancer, with diagnostic and prognostic values, and associated with metastasis, chemoresistance, or histological subtype. Then, the RNA interactome of HMGB1 and HMGB2 was determined by applying in silico binding predictions, as well as two immunoprecipitation-based techniques, RIP-Seq and eCLIP in a high-grade serous epithelial ovarian cancer cell line, PEO1. The identified lncRNAs and messenger RNAs (mRNAs) are related to previous information present in scientific literature and gene ontologies regarding biological processes, respectively. Finally, HMGB1 and HMGB2 silencing was carried out using an siRNA-based approach and their effects on PEO1 transcriptome were analyzed. Their role in signaling pathways and biological processes in addition to the HMGB-regulated lncRNAs were assessed.es_ES
dc.description.abstract[Resumen] El cáncer de ovario es uno de los cánceres ginecológicos más letales en todo el mundo debido a la falta de métodos de diagnóstico precoz. En este sentido, los miembros de la familia High Mobility Group Box (HMGB), HMGB1 y HMGB2, así como los ARNs largos no codificantes (lncRNAs), participan en el proceso de malignización regulando la expresión génica y, por tanto, su estudio representa una oportunidad para avanzar hacia una mejor comprensión de la enfermedad y el desarrollo de nuevas estrategias clínicas. El objetivo principal de este trabajo consistió en identificar lncRNAs en cáncer de ovario epitelial que estén desregulados y/o asociados a HMGB1 y/o HMGB2, debido a su potencial valor como nuevos biomarcadores diagnósticos y dianas terapéuticas. La determinación de nuevas interacciones de estas proteínas con ARNs permitirá una mejor comprensión de su mecanismo de acción y su papel en la patología del cáncer de ovario. Realizamos un metaanálisis de datos disponibles públicamente de transcriptomas de pacientes con cáncer de ovario epitelial. Mediante esta aproximación, identificamos varios lncRNAs que no estaban previamente relacionados con el cáncer de ovario epitelial, y que tienen valor diagnóstico y pronóstico, o están asociados a metástasis, resistencia a quimioterapia o subtipo histológico. A continuación, se determinó el interactoma de ARN para HMGB1 y HMGB2 aplicando predicciones de unión in silico, así como dos técnicas basadas en inmunoprecipitación, RIP-Seq y eCLIP en la línea celular de cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado, PEO1. Los lncRNAs y ARN mensajeros (ARNm) identificados se relacionaron con información previa presente en la bibliografía científica y ontologías génicas relativas a procesos biológicos, respectivamente. Por último, se llevó a cabo el silenciamiento de HMGB1 y HMGB2 utilizando una aproximación basada en siRNA y se estudiaron sus efectos en el transcriptoma de PEO1. Se evaluó su papel en vías de señalización y procesos biológicos, así como los lncRNAs regulados por HMGBses_ES
dc.description.abstract[Resumo] O cancro de ovario é un dos cancros xinecolóxicos máis letais en todo o mundo debido á falta de métodos de diagnóstico precoz. Neste senso, os membros da familia High Mobility Group Box (HMGB), HMGB1 e HMGB2, así como os ARNs longos non codificantes (lncRNAs) participan no proceso de malignización regulando a expresión xénica e, por tanto, o seu estudo representa unha oportunidade para avanzar cara a unha mellor comprensión da enfermidade e o desenvolvemento de novas estratexias clínicas. O obxectivo principal deste traballo consistiu en identificar lncRNAs en cancro de ovario epitelial que estean deregulados e/ou asociados a HMGB1 e/o HMGB2, debido ao seu potencial valor como novos biomarcadores diagnósticos e dianas terapéuticas. A determinación de novas interaccións destas proteínas con ARNs permitirá unha mellor comprensión do seu mecanismo de acción e o seu papel na patoloxía do cancro de ovario. Realizamos unha meta-análise de datos dispoñibles publicamente de transcriptomas de pacientes con cancro de ovario epitelial. Mediante esta aproximación, identificamos varios lncRNAs que non estaban previamente relacionados co cancro de ovario epitelial, e que teñen valor diagnóstico e prognóstico, ou están asociados a metástase, resistencia á quimioterapia ou subtipo histolóxico. A continuación, determinouse o interactoma de ARN para HMGB1 e HMGB2 aplicando predicións de unión in silico, así como dúas técnicas baseadas en inmunoprecipitación, RIP-Seq e eCLIP na liña celular de cancro de ovario epitelial seroso de alto grao, PEO1. Os lncRNAs e ARN mensaxeiros (ARNm) identificados relacionáronse con información previa presente na bibliografía científica e ontoloxías xénicas relativas a procesos biolóxicos, respectivamente. Por último, levouse a cabo o silenciamento de HMGB1 e HMGB2 utilizando unha aproximación baseada en siRNA e se estudaron os seus efectos no transcriptoma de PEO1. Avaliouse o seu papel nas vías de sinalización e os procesos biolóxicos, así como os lncRNAs regulados por HMGBs.es_ES
dc.description.sponsorshipXunta de Galicia; ED431C 2016-012es_ES
dc.description.sponsorshipXunta de Galicia; ED431C 2020-08es_ES
dc.description.sponsorshipEl autor de este trabajo ha disfrutado durante la realización de esta tesis doctoral de un contrato a cargo del proyecto de Consolidación de Grupos de Referencia Competitiva de la Xunta de Galicia (ref. ED431C 2016-012) por la Universidade da Coruña (enero 2019 - mayo 2019) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), una ayuda de apoyo a la etapa predoctoral en las universidades del Sistema Universitario de Galicia de la Xunta de Galicia de la convocatoria de 2019, modalidad A (junio 2019 - septiembre 2019) cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y una ayuda predoctoral para la Formación del Profesorado Universitario (FPU) de la convocatoria de 2018 (octubre 2019 - mayo 2023). Como complemento formativo se realizó una estancia en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Leuven (Leuven, Bélgica) entre junio y septiembre de 2021 en el Laboratory for RNA Cancer Biology, financiada por el programa In-Motion (INDITEX-Universidade da Coruña). Parte del trabajo se realizó en el National Institute on Aging (Baltimore, Estados Unidos de América) en una estancia realizada entre agosto y noviembre de 2022 en el grupo RNA Regulation Section, y que fue financiada por el programa de ayudas para estancias de corta duración de la European Molecular Biology Organization (EMBO). La realización de este trabajo ha sido posible gracias a la financiación obtenida del proyecto del Instituto de Salud Carlos III con referencia PI18/01714 y de los proyectos de la Xunta de Galicia de Consolidación de Grupos de Referencia Competitiva, Contratos ED431C 2016-012 y ED431C 2020-08, cofinanciados por el FEDER.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/ISCIII/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/PI18/01714/ES/BUSQUEDA DE INTERACCIONES HMGB-LNCRNAS UTILES EN DIAGNOSTICO CANCER DE OVARIO. ACRONIMO: OVARNAPROMAes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND)es_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es*
dc.subjectOvarios-Cánceres_ES
dc.subjectProteína HMGB1es_ES
dc.subjectProteína HMGB2es_ES
dc.subjectInteracciones ADN-proteínases_ES
dc.titleHMGB Proteins, lncRNAs, and their Interaction in Rpithelial Ovarian Canceres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.date.embargoEndDate2024-06-15es_ES
dc.date.embargoLift2024-06-15


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem