Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sociedad urbana e inmigración en España : nuevo marco de las relaciones grupales

Thumbnail
Ver/Abrir
López_Cortón_Ana_2012_Sociedad_urbana_e_inmigración.pdf (219.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35233
Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Sociedad urbana e inmigración en España : nuevo marco de las relaciones grupales
Autor(es)
Romay-Martínez, José
López-Cortón-Facal, Ana
Gil-Lacruz, Marta
Fecha
2012-03-02
Cita bibliográfica
Romay-Martínez, J., Gil-Lacruz, M., & López-Corton, A. (2012). Sociedad urbana e inmigración en España: nuevo marco de las relaciones grupales. Persona, 15(015), 225-237. https://doi.org/10.26439/persona2012.n015.136
Resumen
[Resumen] De ser un país de emigrantes, España se ha convertido en poco tiempo, en un foco importante de inmigrantes que acuden a sus ciudades principales. En épocas de crisis e incertidumbre como la nuestra, a menudo el estudio de esta “marea humana”, se circunscribe a sus consecuencias en el mercado sociolaboral. Sin embargo, desde una perspectiva psicosocial, la presencia del inmigrante, nos lleva a la reflexión sobre lo diferente, la convivencia y sus valores, y la multiculturalidad. El presente artículo aborda la importancia de las relaciones sociales que se establecen entre la población autóctona y foránea desde las actuales configuraciones urbanas y residenciales. La teoría de la identidad social de Tajfel nos ofrece nuevos elementos para la reflexión y el debate.
 
[Abstract] From being a country of emigration, Spain has become quickly an important focus of immigrants who settle in their cities. In times of crisis and uncertainty, the study of this human movement often is confi ned to its impact on social and labor market. However, from a psychosocial perspective, the presence of immigrants, leads to refl ection on the different, coexistence and values, and multiculturalism. This article discusses the importance of social relations, ruling between native and foreign population from the existing urban and residential settings. Tajfel´ social identity theory offers us new elements for debate.
 
Palabras clave
Inmigración
Identidad social
Relaciones grupales
Inmigration
Social identity
Group relations
 
Versión del editor
https://doi.org/10.26439/persona2012.n015.136
Derechos
Atribución 3.0 España
ISSN
1560-6139

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias