Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorRomay Martínez, José
dc.contributor.authorVázquez Forno, Jesús
dc.contributor.authorLópez-Cortón-Facal, Ana
dc.date.accessioned2024-01-30T10:06:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRomay,J, Vázquez J., López-Cortón A., (2023). Innovación y empleo: lecciones de la pandemia del COVID-19. En Actas del I congreso Interuniversitario OIT sobre justicia social, trabajo decente y objetivos de desarrollo sostenible. Ed Ministerio de Trabajo y economía social, v.2. pp. 419-431es_ES
dc.identifier.isbn978-84-8417-600-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/35228
dc.descriptionCapítulo do libro: Actas I Congreso interuniversitario OIT sobre justicia social, trabajo decente y objetivos de desarrollo sostenible: Universidad Complutense de Madrid : 18 y 19 de noviembre de 2021es_ES
dc.description.abstract[Resumen] En este trabajo se muestran algunos de los múltiples efectos perniciosos del Covid 19 que están afectando a toda la sociedad, principalmente en lo que concierne a la salud, la economía y el trabajo. A partir de esas reflexiones se avanzan una serie de propuestas que pueden aminorar esos efectos perniciosos. Se incide principalmente en los aspectos relacionados con la innovación tecnológica, inteligencia artificial, el trabajo y el empleo, principalmente de los universitarios. En este sentido, se avanzan ideas sobre la adopción de innovaciones en el trabajo y en la educación superior, con el objetivo de aportar propuestas para la reducción del desempleo. Está pandemia va también a acelerar una serie de innovaciones que ya se estaban comenzando a implementar en la economía mundial y en la educación, principalmente en el ámbito de la inteligencia artificial, pero también va a cuestionar muchos aspectos de la geopolítica y de globalización. Sólo una serie de cambios en las relaciones internacionales, en la economía, en el trabajo y en la formación podrán paliar los múltiples efectos negativos de la pandemia y prepararnos para una nueva cooperación y gobernanza mundial y un trabajo más justo en una nueva sociedad del siglo XXI.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] This paper shows some of the multiple pernicious effects of Covid 19 that are affecting society as a whole, mainly in terms of health, economy and work, and based on these reflections, a series of proposals are put forward that can lessen these pernicious effects. The main focus is on aspects related to technological innovation, artificial intelligence, work and employment, especially among university students. In this sense, ideas are advanced on the adoption of innovations in the workplace and in higher education, with the aim of providing proposals for the reduction of unemployment. This pandemic will also accelerate a series of innovations that were already beginning to be implemented in the world economy and in education, mainly in the field of artificial intelligence, but it will also challenge many aspects of geopolitics and globalization. Only a series of changes in international relations, in the economy, in work and in education will be able to alleviate the multiple negative effects of the pandemic and prepare us for a new cooperation and global governance and a more just work in a new society of the 21st century.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMinisterio de Trabajo y Economía Sociales_ES
dc.relation.urihttp://www.empleo.gob.es/es/publica/index.htmes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectTrabajoes_ES
dc.subjectFormaciónes_ES
dc.subjectEmpleoes_ES
dc.subjectInteligencia artificiales_ES
dc.subjectInnovationes_ES
dc.subjectWorkes_ES
dc.subjectTraininges_ES
dc.subjectEmploymentes_ES
dc.subjectArtificial intelligencees_ES
dc.titleInnovación y empleo : lecciones de la pandemia del COVID-19es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.date.embargoEndDate9999-99-99es_ES
dc.date.embargoLift10007-06-07
UDC.volumeIIes_ES
UDC.startPage419es_ES
UDC.endPage431es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem