Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Género, inclusión y narrativa visual en monstruo rosa : comunicar para educar en la diversidad

Thumbnail
Ver/Abrir
Ferreira_Carmen_2021_Género_inclusión_y_narrativa.pdf (2.143Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35214
Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Género, inclusión y narrativa visual en monstruo rosa : comunicar para educar en la diversidad
Título(s) alternativo(s)
Gender, inclusion and visual narrativity of “Monstruo Rosa”: comunicating to educate in diversity.
Autor(es)
Díaz-Seoane, Ángeles
Dacuña-Vázquez, Inés
Ferreira, Carmen
Mesías Lema, José María
Fecha
2021
Cita bibliográfica
Díaz Seoane, Á.; Dacuña Vázquez, I.; Ferreira, C.; Mesías Lema, J. M.(2021), Género, inclusión y narrativa visual en monstruo rosa: comunicar para educar en la diversidad, en CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 26, 175-190.
Resumen
[Resumen] En esta investigación se delimitan el concepto, características y clasificación del álbum ilustrado, como parte de la literatura infantil, y su contextualización histórica. Luego se profundiza en sus beneficios como herramienta comunicativa y educativa para la educación artística, analizando con datos cualitativos y cuantitativos la representación del género en ilustración y texto en la producción editorial nacional de álbum ilustrado. Se destaca la importancia del mediador en la selección y recomendación; y se reivindica una producción de calidad que trate esta temática y que rompa con los roles de género establecidos. Como ejemplo, se analiza la narrativa visual del álbum Monstruo Rosa, de Olga de Dios, un álbum no-sexista o álbum feminista que apuesta por la inclusión de la diversidad y que requiere de un lector activo para la decodificación.
 
[Abstract] This research identifies the concept, characteristics and classification of illustrated album, as a part of early years literature. It will also deepen on its benefits as a communicative and educational tool for art education, analysing quantitative and qualitative data about gender representation on national illustrated album editorials. It highlights the mediator’s importance on selection and recommendation; and it presses for a quality production which breaks gender stereotypes. As an example, it analyses Pink Monster album’s visual narrative, a non-sexist inclusive album which demands an active reader.
 
Palabras clave
Narrativa visual
Álbum ilustrado
Mediación lectora
Literatura infantil
Educación artística
Inclusión
Diversidad
Visual narrative
Picturebook
Reading mediation
Childhood literature
Art education
Inclusion
Diversity
 
Versión del editor
https://doi.org/10.5209/ciyc.75809
Derechos
Atribución 3.0 España
ISSN
1135-7991

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias