Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorMascato Rey, Rosario
dc.date.accessioned2024-01-29T08:06:49Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationMascato Rey, Rosario. "De academias y cánones: la desaparición de la poesía lírica castellana a debate (1900-1936). En Cevallos Viro, Alvaro (ed): La retaguardia literaria en España (1900-1936). Madrid: Visor Libros, 2014, pp. 89-102 ISBN 978-84-9895-152-3es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9895-152-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/35176
dc.description.abstract[Resumen] El artículo aborda la polémica vivida en España a partir de 1902 en torno a la anunciada desaparición de la poesía lírica castellana en los primeros años del siglo XX. Este debate contará con la participación de los autodenominados escritores contemporáneos (habitualmente identificados con el modernismo finisecular), figuras ya entonces consagradas como Clarín, Campoamor, Valer, Ortega y Munilla o Emilia Pardo Bazán; e instituciones como el Ateneo de Madrid o la Real Academia Española, personificada en la figura del poeta realista Emilio Ferrari.es_ES
dc.description.sponsorshipXunta de Galicia, Dir. Xeral de Investigación, Desenvolvernento e Innovación; INCITE09263078PRes_ES
dc.description.sponsorshipXunta de Galicia, Conselleria de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria; 2012-PG088es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherVisor Libroses_ES
dc.subjectPoesía lírica castellanaes_ES
dc.subjectDesapariciónes_ES
dc.subjectPolémicaes_ES
dc.subjectModernistases_ES
dc.subjectAteneo de Madrides_ES
dc.subjectReal Academia Españolaes_ES
dc.titleDe academias y canónes: la desaparición de la poesía lirica castellana a debate (1900-1936)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.date.embargoEndDate9999-99-99es_ES
dc.date.embargoLift9999-99-99
UDC.startPage89es_ES
UDC.endPage102es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem