De academias y canónes: la desaparición de la poesía lirica castellana a debate (1900-1936)

Not available until 9999-99-99
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/35176Collections
- Investigación (FFIL) [877]
Metadata
Show full item recordTitle
De academias y canónes: la desaparición de la poesía lirica castellana a debate (1900-1936)Author(s)
Date
2014Citation
Mascato Rey, Rosario. "De academias y cánones: la desaparición de la poesía lírica castellana a debate (1900-1936). En Cevallos Viro, Alvaro (ed): La retaguardia literaria en España (1900-1936). Madrid: Visor Libros, 2014, pp. 89-102 ISBN 978-84-9895-152-3
Abstract
[Resumen] El artículo aborda la polémica vivida en España a partir de 1902 en torno a la anunciada desaparición de la poesía lírica castellana en los primeros años del siglo XX. Este debate contará con la participación de los autodenominados escritores contemporáneos (habitualmente identificados con el modernismo finisecular), figuras ya entonces consagradas como Clarín, Campoamor, Valer, Ortega y Munilla o Emilia Pardo Bazán; e instituciones como el Ateneo de Madrid o la Real Academia Española, personificada en la figura del poeta realista Emilio Ferrari.
Keywords
Poesía lírica castellana
Desaparición
Polémica
Modernistas
Ateneo de Madrid
Real Academia Española
Desaparición
Polémica
Modernistas
Ateneo de Madrid
Real Academia Española
ISBN
978-84-9895-152-3