Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La transparencia como metáfora en la arquitectura digital. Pedagogía para una arquitectura contemporánea

Thumbnail
Ver/Abrir
Fernandez_Alvarez_Angel_Jose_2017_Transparencia_como_metafora_en_arquitectura_digital_Pedagogia_para_arquitectura_contemporanea.pdf (1.585Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35108
Colecciones
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La transparencia como metáfora en la arquitectura digital. Pedagogía para una arquitectura contemporánea
Autor(es)
Fernández-Álvarez, Ángel J.
Marcos, Carlos
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Alba, C. L. M., & Fernández-Álvarez, A. J. (2017). La transparencia como metáfora en la arquitectura digital: Pedagogía para una arquitectura contemporánea. En Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria (pp. 487-496). Instituto de Ciencias de la Educación de la de la Universidad de Alicante. http://hdl.handle.net/10045/71072
Resumen
[Resumen]:Esta investigación analiza y estudia la transparencia en el ámbito de la arquitectura contemporánea y la formación en diseño arquitectónico con una verdadera conciencia digital a través de prácticas docentes basadas en la utilización de las nuevas herramientas digitales. El concepto de transparencia ha tenido una gran importancia en la caracterización de la arquitectura de la modernidad. Los avances de las tecnologías digitales permiten una nueva aproximación al mismo con reflexiones acerca de la objetividad y la subjetividad, la materialidad y la percepción, la información y la experiencia. Algunos de estos conceptos han sido abordados como práctica docente en la asignatura “Herramientas gráficas para la arquitectura” del Máster en Arquitectura de la UA. Uno de los ejercicios propuestos consistió en desarrollar de forma colaborativa el prototipo de un objeto de diseño –una lámpara- realizado con herramientas de modelado digital y empleando distintas estrategias de fabricación digital. Esta investigación, además de profundizar en la idea de transparencia como cualidad de la arquitectura muestra los resultados obtenidos en el taller digital de la mencionada asignatura.
Palabras clave
Transparencia
Arquitectura digital
Diseño asistido
Fabricación digital
Innovación docente
 
Descripción
Ponencia (http://hdl.handle.net/10045/71072) y libro (http://hdl.handle.net/10045/70977) publicados en el Repositorio de la Universidad de Alicante (RUA)
Versión del editor
http://hdl.handle.net/10045/70977
Derechos
De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Josefa Blasco Mira, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades © Del texto: las autoras y autores © De esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
ISBN
978-84-617-8973-3

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias