Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorLodeiro-Fernández, Leire
dc.contributor.authorFernández Barros, Cristina
dc.contributor.authorAlonso García, Paula
dc.date.accessioned2024-01-17T11:39:04Z
dc.date.available2024-01-17T11:39:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationLodeiro Fernández L, Fernández Barros C, Alonso García P. Logopedia. En: Guía de esclerosis múltiple: intervenciones profesionales [Internet]. [Santiago de Compostela]: Federación Galega de Esclerose Múltiple (FEGADEM); 2019. Capítulo 4.es_ES
dc.identifier.isbn978-840-09-10086-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/34943
dc.description.abstract[Resumen] La realización de este proyecto responde a la necesidad de dar información relevan-te para las familias y los pacientes con Esclerosis Múltiple así como a la población en general. Los logopedas, como profesionales que interactúan e intervienen con personas con Esclerosis Múltiple, pueden ayudar desde el momento de diagnóstico de la enfermedad para que las consecuencias sobre las áreas de fonación, articu-lación y deglución se minimicen o al menos, se ralenticen significativamente. Por la importancia de la intervención temprana sobre las dificultades, damos a los pacientes, las familias y la población en general, las claves para saber cuándo consultar con dichos profesionales; de ahí, lo expuesto en la guía. Debemos tener en cuenta que los trastornos adquiridos con la enfermedad tendrán repercusión sobre la vida diaria y la calidad de vida de las personas afectadas, por lo que el objetivo último de la intervención logopédica será precisamente reducir dicha repercusión y mejorar la calidad de vida, tanto a nivel social como personal.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] A realización deste proxecto responde á necesidade de proporcionar información relevante para as familias e os pacientes con EM (esclerose múltiple) así como á poboación en xeral. Os logopedas, como profesionais que interactúan e inter-veñen con persoas con EM, poden axudar dende o momento de diagnóstico da enfermidade para que as consecuencias sobre as áreas de fonación, articulación e deglutición se minimicen ou polo menos, se ralenticen significativamente. Pola importancia da intervención temperá sobre as dificultades, damos aos pacientes, ás familias e a poboación en xeral, as claves para saber cando consultar con ditos profesionais; de aí, o exposto na guía. Debemos ter en conta que os trastornos adquiridos coa enfermidade terán repercusión sobre a vida diaria e a cualidade de vida das persoas afectadas, polo que o obxectivo último da intervención logo-pédica será precisamente reducir dita repercusión e mellorar a cualidade de vida, tanto a nivel social como persoal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFederación Galega de Esclerose Múltiple (FEGADEM)es_ES
dc.relation.urihttps://esclerosismultiplegalicia.org/guias_es.htmles_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLogopediaes_ES
dc.subjectDisartríaes_ES
dc.subjectDisfagiaes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectDisfaxiaes_ES
dc.titleLogopediaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem