Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

TikTok España: una nueva necesidad de exposición y viralización entre las personas jóvenes

Thumbnail
Ver/Abrir
PineiroFernandez_Maria_TFG_2023.pdf (3.032Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/34628
Colecciones
  • Traballos académicos (FSOC) [244]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
TikTok España: una nueva necesidad de exposición y viralización entre las personas jóvenes
Título(s) alternativo(s)
TikTok España: unha nova necesidade de exposición e viralización entre a xente nova
TikTok Spain: a new need for exposure and viralization among young people
Autor(es)
Piñeiro Fernández, María
Directores
Andrade, María
Fecha
2023
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Socioloxía
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.SOC). Socioloxía. Curso 2022/2023
Resumen
[Resumen] Cada vez son más las personas que dedican tiempo a visualizar vídeos de interés a través de las redes sociales; antes, destacaban redes como Instagram, dedicada a ver fotografías de personas cercanas (amigos/as, familiares…), ahora, continuamente, estamos reduciendo nuestros intereses a una mirada más individualista; damos menos importancia al entorno y más a nuestra satisfacción. Así nacen aplicaciones como TikTok, red de origen chino, especializada en ver y compartir vídeos de corta duración, filtrados al gusto del consumidor. Generalmente su público es joven y opta por una posibilidad de viralización mucho más alta que otras redes. El objetivo principal de este trabajo será analizar el deseo y la necesidad de publicar contenido en esta plataforma con la única pretensión de generar visitas. El estudio se centra en las personas jóvenes de entre 18 y 26 años que estudian en la UDC durante el curso 2022-2023, y se basa en un cuestionario online.
 
[Resumo] Son cada vez mais as persoas que dedican tempo a visualizar vídeos de interese a través das redes sociais; antes, destacaban redes coma Instagram, dedicada a ver fotografías de persoas cercanas (amigos/as, familiares…), agora, continuamente, reducimos os nosos intereses a unha mirada mais individualista; damos menos importancia ó entorno e mais á nosa satisfacción. Así nacen aplicacións como TikTok, red de orixe china, especializada en ver e compartir videos de corta duración, filtrados ó gusto do consumidor. Xeralmente o seu público é xoven, e opta por unha posibilidade de viralización moito máis alta que outras redes. O obxetivo principal desde traballo será analizar o desexo e a necesidade de publicar contido nesta plataforma coa única pretensión de xerar visitas. O estudo céntrase na xente nova de entre 18 e 26 anos que estudan na UDC durante o curso 2022-2023, e básase nun cuestionario online.
 
[Abstract] Each day, the number of people who dedicate their time to watch videos of interest through social networking sites increases. Before, networks such as Instagram, stood out, and were dedicated to seeing photos of close people (friends, relatives...). Nowadays, we are reducing our interests constantly to a more individualistic look, we downplay the environment in favour to our satisfaction. This is how applications such as TikTok were born, a network of Chinese origin, specialized in viewing and sharing short videos, filtered to suit the consumer. Generally speaking, its audience is young and it opts for a much higher chance of going viral than other networks. The main objective of this work will be to analyze the desire and the need to publish content on this platform with the sole aim of generating visits. The study focuses on young people between the ages of 18 and 26 who are studying at the UDC during the 2022-2023 academic year, and It is based on an online questionnaire.
 
Palabras clave
TikTok
Redes sociales
Jóvenes
Vídeos
Viralización
Redes sociais
Xóvenes
Social networks
Young people
Viralization
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias