Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Investigación (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Investigación (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fórmulas analíticas de integración para el cálculo de tomas de tierra mediante el método de elementos de contorno

Thumbnail
Ver/Abrir
1993_semni_analiticas.pdf (487.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/343
Colecciones
  • Investigación (ETSECCP) [826]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Fórmulas analíticas de integración para el cálculo de tomas de tierra mediante el método de elementos de contorno
Autor(es)
Colominas, Ignasi
Navarrina, Fermín
Casteleiro, Manuel
Fecha
1993
Cita bibliográfica
Métodos numéricos en ingeniería, editores, F. Navarrina, M. Casteleiro, p. 855-864
Resumen
[Resumen] La resolución de problemas en Teoría del Potencial, y en particular, el cálculo de tomas de tierra en instalaciones eléctricas, ha adquirido nuevas perspectivas mediante la aplicación del Método de Elementos de Contorno [4,5]. Éste ha permitido la obtención de formulaciones generalistas que incluyen a los distintos procedimientos intuitivos de cálculo empleados hasta el momento [2,3]. El desarrollo de la formulación completa basada en el Método de Elementos de Contorno, y su discusión, pueden encontrarse en trabajos recientes [4,5,6], en tanto que en este artículo se presentan las técnicas de integración analítica desarrolladas para el tratamiento de sus ecuaciones discretizadas. En primer lugar se deriva el cálculo del potencial generado por un electrodo en un punto del espacio, que es la base para los cálculos de las contribuciones elementales (integrales) del sistema de ecuaciones lineales obtenido de la discretización del problema en elementos de contorno [6]. Estas contribuciones, que pueden interpretarse como medidas ponderadas de los potenciales generados por un electrodo sobre otro en el espacio, se analizan para distintas posiciones relativas características de los electrodos.
Descripción
2º Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería, 1993, A Coruña
ISBN
84-87867-23-5

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias