Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorMontero-Seoane, Antonio
dc.contributor.authorMartínez-Vérez, María-Victoria
dc.date.accessioned2023-11-17T13:52:40Z
dc.date.available2023-11-17T13:52:40Z
dc.date.issued2021-12-18
dc.identifier.citationMontero Seoane, A., & Martínez Vérez, V. (2022). Filosofía del deporte. Contradicción y lógicas del entrenador en deportes de equipo. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 27(96), e5790327es_ES
dc.identifier.issn1316-5216
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/34284
dc.description.abstract[Resumen]: El deporte se ha convertido en una actividad lúdica, comercial y mediática “universal”. Los deportes de equipo podrían ayudar a comprender mejor el carácter del deporte (Ehrenberg, 1991). En este trabajo se analizan las paradójicas funciones del entrenador, oscilando entre la orientación del rendimiento colectivo y la potenciación de la preferencia o del talento de los componentes del equipo; para ello, se analizan los siguientes ejes: exclusión/inclusión; entrenador/equipo; entrenamiento/competición; defensa/ataque; interior/exterior; juego/jugador; titulares/suplentes; razón/fe; victoria/derrota. De la comprensión de esta actividad paradójica se podrán derivar conclusiones de relevancia para la formación de los entrenadores de los más jóvenes.es_ES
dc.description.abstract[Abstract]: Sport has become a "universal" leisure, commercial and media activity. Team sports could help to better understand the character of sport (Ehrenberg, 1991). In this paper, the paradoxical functions of the coach are analyzed, ranging between the orientation of collective performance and the enhancement of the preference or talent of the other team members; in order to do this, the following points are analyzed: exclusion/inclusion; coach/team; training/competition; defense/attack; inside/outside; game/player; starters/alternates; reason/faith; victory/defeat. From the understanding of this paradoxical activity it will be possible to forward relevant conclusions for the training of the youngest coaches.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Zuliaes_ES
dc.relation.urihttp://doi.org/10.5281/zenodo.5790327es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectFilosofía del deportees_ES
dc.subjectDeporte de equipoes_ES
dc.subjectLógicas del entrenador.es_ES
dc.subjectSports philosophyes_ES
dc.subjectTeam sportses_ES
dc.subjectCoach logices_ES
dc.titleFilosofía del deporte. Contradicción y lógicas del entrenador en deportes de equipoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.journalTitleUtopía Y Praxis Latinoamericanaes_ES
UDC.volume27es_ES
UDC.issue96es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem