Una aproximación topológica a la elección social
Title
Una aproximación topológica a la elección socialAuthor(s)
Directors
Pereira Sáez, María JoséMosquera-Lois, David
Date
2023Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescription
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2022/2023Abstract
[Resumen]: El problema de encontrar una regla de elección social que respete la unanimidad, el
anonimato y la independencia de alternativas irrelevantes en un espacio de preferencias
determinado ha estado dominado por el Teorema de Imposibilidad de Arrow.
Se establecerán los criterios que debe cumplir una Regla de Elección Social exigibles
de manera natural y se enunciará el resultado de Arrow por el cual se establece que no es
posible dar una Regla de Elección Social que no sea dictatorial.
Más tarde se procederá a introducir nociones de topología combinatoria tales como
símplices, complejos simpliciales que necesitaremos para dar una demostración topológica
del Teorema de Arrow. Todo esto irá acompañado de ejemplos o ilustraciones. Finalmente,
usando las nociones mencionadas anteriormente, desarrollaremos un caso con dos agentes y tres alternativas adaptado a un contexto económico con la intención de facilitar su
comprensión. Por último, detallaremos una demostración del Teorema de Imposibilidad de
Arrow con herramientas de la topología combinatoria [Abstract]: The problem of finding a social choice rule that respects unanimity, anonymity, and
the independence of irrelevant alternatives in a given preference space has been dominated
by Arrow’s Impossibility Theorem.
The criteria that a Social Election Rule must comply with naturally enforceable will
be established and the result of Arrow will be enunciated by which it is established that it
is not possible to give a Social Election Rule that is not dictatorial.
Later we will proceed to introduce notions of combinatorial topology such as simplics,
simplicial complexes that we will need to give a topological proof of Arrow’s Theorem.
All this will be accompanied by examples or illustrations. Finally, using the aforementioned notions, we will develop a case with two agents and three alternatives adapted to
an economic context with the intention of facilitating its understanding. Finally, we will
detail a possible proof of Arrow’s Impossibility Theorem with combinatorial topology tools.
Keywords
Elección Social
Teorema de Imposibilidad de Arrow
Complejos simpliciales
Social Choice
Arrow’s Impossibility Theorem
Simplicial complexes
Teorema de Imposibilidad de Arrow
Complejos simpliciales
Social Choice
Arrow’s Impossibility Theorem
Simplicial complexes
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido