Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El neuromarketing y su aplicación en políticas antitabaco

Thumbnail
Ver/Abrir
GildeBernabeMarquez_Lucia_TFG_2023.pdf (1.550Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33797
Colecciones
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El neuromarketing y su aplicación en políticas antitabaco
Autor(es)
Gil de Bernabé Márquez, Lucía
Directores
Naya Mosquera, José Luis
Fecha
2023
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2022/2023
Resumen
[Resumen]: La evolución de la ciencia y de los mercados dieron lugar al nacimiento del neuromarketing. Esta nueva disciplina surge tras la aplicación de las diversas herramientas neurocientíficas a casos de marketing. Lo que ello permite es analizar de manera más objetiva y pormenorizada el proceso de toma de decisiones del consumidor, gracias a lo cual se posibilita la elaboración de mejores estrategias de marketing. El consumo de tabaco es una de las mayores causas de mortalidad prematura a escala mundial. Actualmente, los Estados y Organizaciones Internacionales han tomado un comportamiento activo ante este problema por medio de creación de políticas antitabaco. Estas políticas se manifiestan principalmente a través de estrategias de marketing social, cuyo mayor objetivo es concienciar a la sociedad de los graves perjuicios que provoca fumar. El comienzo de la aplicación del neuromarketing para la elaboración de este tipo de políticas se sitúa a principios de la pasada década. Gracias a ello, a día de hoy es posible conocer profundamente el perfil del fumador y, por tanto, se han logrado implementar medidas más eficientes en cuanto al objetivo de reducir los daños causados por el tabaquismo.
 
[Abstract]: The evolution in the field of science and markets led to the beginning of neuromarketing. The new discipline arose from the application of various neuroscientific tools to marketing cases. This allowed to carry out a more objective and detailed analysis of the consumer's decision-making process, thus making it possible to develop better marketing strategies thanks to this information. Tobacco consumption is one of the major causes of premature mortality worldwide. Currently, many Governments and International Organizations have become aware of this problem and have put an effort into reducing its harm by developing anti-smoking policies. These policies are mainly manifested through social marketing strategies that seek to make society aware of the serious damage caused by smoking. In the last decade, neuromarketing began to be applied as a way of creating of antismoking policies. Thanks to this, it is now attainable to have a deep understanding of the smoker's profile and, as a result, more efficient measures have been implemented to reduce the harm smoking causes.
 
Palabras clave
Neuromarketing
Marketing social
Tabaco
Políticas antitabaco
Social marketing
Tobacco
Antitobacco policies
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias