Desarrollo y simulación del subsistema de operación automático para trenes

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33564
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Desarrollo y simulación del subsistema de operación automático para trenesTítulo(s) alternativo(s)
Development and simulation of the automatic train operation subsystemFecha
2023Cita bibliográfica
Bilbao, D., Elorza, I., Irigoyen, E. 2023. Desarrollo y simulación del subsistema de operación automático para trenes. XLIV Jornadas de Automática, 132-137. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.132
Resumen
[Resumen] Con objeto de mejorar la calidad del servicio, aumentar la eficiencia y seguridad de la operación, y reducir los costes operativos y ambientales en los actuales sistemas de transporte ferroviario, este trabajo presenta el desarrollo del subsistema de operación automático para trenes (ATO, Automatic Train Operation). En particular, se enfoca en la capa mesoscópica, la cual hace referencia al planificador encargado de generar las señales de control a proporcionar a la capa microscópica, asociada al módulo motor. Mencionar que, aunque este desarrollo no aporta una novedad significativa, es un paso fundamental para futuras contribuciones innovadoras en esta línea de investigación. Por ello, se ha modelado el tren a partir de la dinámica longitudinal que lo caracteriza y se
ha implementado un algoritmo inicial, encargado de planificar y regular la velocidad del tren hasta cumplir con las especificaciones impuestas por la capa macroscópica. La solución propuesta ha sido validada mediante simulaciones que incorporan diversas perturbaciones en la vía. El análisis de los resultados obtenidos permiten corroborar que el desarrollo cumple con el objetivo principal de manera satisfactoria, dando paso a la futura mejora del algoritmo mediante la implementación de técnicas de control inteligentes. [Abstract] In order to improve service quality, increase operational efficiency and safety, and reduce operating and environmental costs in current railway transportation systems, this work presents the development of an Automatic Train Operation (ATO) subsystem. Specifically, it focuses on the mesoscopic layer, which refers to the planner responsible for generating control signals to be provided to the microscopic layer associated with the powertrain module. It is worth noting that while this development does not introduce significant novelty, it represents a fundamental step towards future innovative contributions in this research area. Therefore, the train has been modelled based on its longitudinal dynamics and an initial algorithm has been implemented, to plan and regulate the train’s speed to meet the specifications imposed by the macroscopic layer. The proposed solution has been validated through simulations incorporating various disturbances on the track. The analysis of the results obtained in this work confirms that the development successfully accomplishes the main objective, facilitating the way for future algorithm improvement through the implementation of intelligent control techniques.
Palabras clave
Transporte ferroviario
Operación automática de trenes
Planificación y control de rutas
Control de seguimiento de velocidad
Control automático de sistemas de transporte y vehículos
Railway transport
Automatic train operation
Path planning and control
Speed tracking control
Automatic control of transportation systems and vehicles
Operación automática de trenes
Planificación y control de rutas
Control de seguimiento de velocidad
Control automático de sistemas de transporte y vehículos
Railway transport
Automatic train operation
Path planning and control
Speed tracking control
Automatic control of transportation systems and vehicles
Versión del editor
Derechos
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
ISBN
978‐84‐9749‐860‐9
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un control fuzzy en el lazo de control de velocidad de un helicóptero coaxial no tripulado
Rubí Perelló, Bartomeu (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] El objetivo de este trabajo es el de estudiar el comportamiento de un controlador Fuzzy en el control de las velocidades lineales de un vehículo aéreo no tripulado, en el caso concreto de aplicación en un helicóptero ... -
Control basado en Reset para seguimiento de consigna en el sistema de Control de Crucero Adaptativo
Costas, Adriana; Cerdeira, Miguel; Barreiro, Antonio; Delgado, Emma; Baños, Alfonso (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] Dentro del funcionamiento del sistema de Control de Crucero Adaptativo (ACC) en modo seguidor, se explora el potencial de los controladores reseteados para obtener una mejor respuesta del sistema ante cambios en ... -
Control MPC basado en un modelo LTV para un control de seguimiento de trayectoria
Mata, Sara; Zubizarreta, Asier; Nieva, Ione; Cabanes, Itziar; Pinto, Charles (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] Este artículo presenta una aplicación de seguimiento de trayectoria para vehículos mediante Control Predictivo basado en Modelo (MPC) con un modelo Linealmente Variable en el Tiempo (LTV). El sistema de control ...