• Localización y detección de anomalías utilizando imágenes en un marco bayesiano 

      Slavic, Giulia; Marín-Plaza, Pablo; Marcenaro, Lucio; Martín Gómez, David; Regazzoni, Carlo (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] La localización y la detección de anomalías son desafíos importantes en la videovigilancia y en la detección de fallos. Considere el caso de un vehículo que patrulla en una estación de tren: este necesita saber ...
    • M3Rob: Plataforma robotizada para la rehabilitación de muñeca. Aspectos de diseño y arquitectura de control 

      Cisnal, Ana; Alonso-Linaje, Gonzalo; Granja, Juan; Veganzones, Miguel; Pérez Turiel, Javier; Fraile, Juan Carlos (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Los accidentes cerebrovasculares se encuentran entre las principales causas de discapacidad neuromotora, afectando principalmente al miembro superior. En los últimos años, ha habido avances en el desarrollo de ...
    • Mejora de reconstrucción estéreo subacuática mediante caracterización de turbidez 

      Venero Gómez, Guillermo; Torre-Ferrero, Carlos; Llata García, José Ramón; Sainz Gutiérrez, José Joaquín; Revestido Herrero, Elías; Velasco González, Francisco Jesús (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Este trabajo se centra en realizar un completo análisis de imágenes de objetos característicos en entornos subacuáticos con diferentes grados de turbidez, con el objetivo de mejorar la calidad de las imágenes que ...
    • Metodología de detección de anomalías en personas con esclerosis múltiple 

      Otamendi, Janire; Zubizarreta, Asier; Mancisidor, Aitziber (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Las terapias personalizadas han demostrado ser capaces de ralentizar la evolución de la esclerosis múltiple, mejorando así la calidad de vida de aquellas personas que la padecen. Sin embargo, en su diseño es ...
    • Un método para la calibración de un sistema LiDAR y cámara fisheye 

      Martínez Ballester, Alvaro; Flores Tenza, María; Payá, Luis; Gil Aparicio, Arturo; Jiménez García, Luis Miguel (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] El uso de sistemas de percepción que combinan sensores LiDAR y cámaras se está haciendo cada vez más frecuente, pues la fusión de sus datos proporciona una ayuda para la percepción del entorno. Además, las tareas ...
    • Método para la mejora de la comprensión basado en el aprendizaje activo. Un caso de estudio en la ingeniería de control 

      Velazquez-Medina, Sergio; Cabrera, Pedro (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] En muchas ocasiones se detectan dificultades en los estudiantes para la adquisición de ciertas competencias específicas en una materia determinada. Una de las estrategias para optimizar la adquisición de los ...
    • Métodos de simulación de fluidos aplicados a lagunas y embalses 

      Ferrero-Losada, Samuel; López-Orozco, José Antonio; Besada-Portas, Eva; Carazo Barbero, Gonzalo; Risco-Martín, José Luis (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Existe una gran variedad de m´etodos para simular un fluido incompresible como el agua. Estos se pueden clasificar en diferentes tipos según utilicen partículas, una malla o una combinación de ambos como soporte ...
    • Modelado de un sistema háptico móvil basado en antenas flexibles 

      Haro Olmo, María Isabel; Mérida Calvo, Luis; Benftima, Salma; Gharab, Saddam; Feliu-Batlle, Vicente (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] En los últimos años ha aumentado el interés en el desarrollo de sistemas de medición para robots móviles, entre los que se encuentran los sistemas táctiles basados en antenas sensoras bioinspiradas en los bigotes ...
    • Modelado integrado de fuerzas y motores de inducción aplicado al proceso de fresado 

      Trojaola, Ignacio; Elorza, Iker; Nieto Ramos, Estela (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] En este artículo se propone un modelo para el proceso de fresado que integra el modelado de los actuadores de la fresadora y las fuerzas generadas durante dicho proceso. El modelado de las fuerzas se realiza ...
    • Modelado matemático de heterorresistencia en poblaciones bacterianas sometidas a estrés antimicrobiano 

      Martínez-López, Nerea; Pedreira, Adrián; Vilas, Carlos; García, Míriam R. (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] El rápido avance de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos continúa fomentando la investigación en torno al modelado matemático de los mecanismos que conducen a la emergencia, transmisión y selección de ...
    • Modelado y control de la potencia frigorífica de una máquina de absorción 

      Acedo Bueno, Luis F.; Garrido Satué, Manuel G.; Rodríguez Rubio, Francisco; Ortega, M. G. (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] El artículo presenta el modelado y control de la potencia frigorífica de una máquina de absorción solar, la cual se supone que está abastecida con un reservorio de energía térmica, utilizada para sistemas de ...
    • Modelado y control estocástico del crecimiento de células tumorales con quimioterapia usando MPC 

      Hernández-Rivera, Andrés; Velarde, Pablo; Zafra, Ascensión; Maestre, Jose María (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] El estudio del crecimiento tumoral y su control representa uno de los desafíos sociales más relevantes en la actualidad. Se han invertido numerosos esfuerzos en la modelización de este proceso y en la predicción ...
    • Modelado y simulación de la inactivación de patógenos con higienizantes en un tanque de lavado de alimentos operado en continuo y con flujo turbulento 

      Moreno Razo, Ari Salvador; Martínez-López, Nerea; García, Míriam R. (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Las autoridades de seguridad alimentaria en los últimos años están demandando avances en el modelado y simulación de la lavado de frutas y verduras que permitan diseñar modos de operación sostenible (mínimo consumo ...
    • Modelado, simulación y control remoto de robot de 2GL en redes 5G 

      Peñacoba, Mario; Sierra Garcí, Jesús Enrique; Santos, Matilde; Leija, Lorenzo (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] En este artículo se presenta el modelado y control de un robot de dos grados de libertad mediante diferentes metodologías como el regulador Proporcional-Integral-Derivativo (PID) y la linealización por realimentación ...
    • Modelo digital para definir y emular automatismos secuenciales 

      Illana, Sergio; Sánchez García, Alejandro; Estévez, Elisabet; Gómez Ortega, Juan; Gámez García, Javier (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] La importancia de un diseño maduro y mantenible del software de automatización en los sistemas ciber-físicos de producción (CPPS) aumenta continuamente, ya que una proporción cada vez mayor de la funcionalidad ...
    • Modelo dinámico y simulación de sistemas de ósmosis inversa 

      Suárez Alfonso, Daniel Jesús; Ruiz García, Alejandro; De la Nuez Pestana, Ignacio (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] La ósmosis inversa (OI) es el proceso de desalación del agua marina más avanzado y eficiente en la actualidad. Un sistema de OI trabaja en régimen permanente durante largos periodos de tiempo, aunque cabe la ...
    • Modelo virtual de una plataforma de movilidad ortesis-silla para entornos domésticos 

      Minguella i Canela, Joaquim; Iturbe, Eider; Muñoz-Morgado, Luis Miguel; Casals, Alicia (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Dada una plataforma híbrida silla-ortesis que permita gestionar movilidad, postura y actuación, es necesario controlar numerosos grados de libertad. Para que la plataforma sea funcional, es necesario asegurar que ...
    • MOLDAM additive manufacturing robotic cell for extruding thermoplastic pellets 

      Bengoa, Pablo; Antolín-Urbaneja, Juan Carlos; González Ojeda, Itzel de Jesus; Ortega Lalmolda, Juan Antonio; Martínez Díez, Unai; Gkournelos, Christos (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Durante los últimos años la fabricación aditiva se está posicionando como una tecnología atractiva por su sencillez y accesibilidad en el mercado, posibilitando la extrusión de diferentes materiales. Sin embargo, ...
    • MPC con modelos neuroborrosos para la gestión energética en una planta de fabricación 

      Gómez, Javier; Chicaiza Salazar, William David; Escaño, Juan Manuel; Bordons, Carlos (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Se propone un Control Predictivo Basado en Modelo (MPC) para maximizar el uso de energías renovables en un proceso de fabricación. La estrategia se ha aplicado en un sistema de fabricación que cuenta con varias ...
    • Nuevas ideas para enseñar Ingeniería de Control a través de prácticas de laboratorio: una metodología en tres fases 

      Goncalves-López-Medrano, Daniela A.; Chacón, Jesús; García Pérez, Lía; López-Orozco, José Antonio; Besada-Portas, Eva (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] En este artículo repasamos, mediante el estudio de un caso práctico, una metodología para integrar un Gemelo Digital en un curso deléarea de Ingeniería de Sistemas. Analizamos una práctica que se viene realizando ...