Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación (REIPE)
  • REV - REIPE - Vol. 10, Nº 01, 2023
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación (REIPE)
  • REV - REIPE - Vol. 10, Nº 01, 2023
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en el alumnado universitario

Thumbnail
Ver/Abrir
2-9499-Diaz-Garcia-et-al-2023.pdf (1.272Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33296
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - REIPE - Vol. 10, Nº 01, 2023 [11]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en el alumnado universitario
Título(s) alternativo(s)
University student learning strategies and academic performance
Autor(es)
Díaz-García, Alexandra
Garcés-Delgado, Yaritza
Feliciano, Luis
Fecha
2023-07-01
Cita bibliográfica
Díaz-García, A., Garcés-Delgado, Y., & Feliciano-García, L. (2023). Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en el alumnado universitario. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, 10(1), 15-37. https://doi.org/10.17979/reipe.2023.10.1.9499
Resumen
[Resumen] El rendimiento académico está influido por múltiples variables, entre ellas, las estrategias de aprendizaje. Estas estrategias de aprendizaje son mecanismos conscientes e intencionales utilizados para procesar, codificar y recuperar información con la intención de aplicarla y transferirla a la consecución de un objetivo de aprendizaje. La finalidad de esta investigación era analizar la incidencia que el uso de las estrategias de aprendizaje tiene en el rendimiento académico del alumnado universitario. Siguiendo un enfoque de investigación de corte cuantitativo no experimental basado en la encuesta, se trabajó con una muestra compuesta por 639 estudiantes de primer curso de los grados de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna y de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La encuesta se realizó utilizando una versión adaptada del Cuestionario para la Evaluación de las Estrategias de Aprendizaje de los Estudiantes Universitarios (CEVEAPEU). El rendimiento académico se evaluó a partir de la nota media de los estudiantes al final del primer cuatrimestre.. Los resultados revelaron diferencias significativas en el rendimiento académico en función de la utilización por parte del alumnado de estrategias de aprendizaje cognitivas, metacognitivas y de gestión de recursos. Las conclusiones apuntan a posibles formas de educar y orientar a los estudiantes en relación con las habilidades y estrategias de aprendizaje como factor determinante para reducir las tasas de abandono y aumentar el rendimiento académico.
 
[Abstract] Academic performance is influenced by multiple variables, including learning strategies. Learning strategies are conscious, intentional mechanisms used to process, encode and retrieve information with the intention of applying and transferring it to the achievement of a learning goal. The aim of this research was to analyse the impact that the use of learning strategies has on the academic performance of university students. The data for the study were collected using a non-experimental quantitative survey approach, based on a sample of 639 first-year students from the Faculty of Education at the University of La Laguna and the Faculty of Education Sciences at the University of Las Palmas de Gran Canaria. The survey was conducted using an adapted version of the Questionnaire for the Evaluation of Learning Strategies of University Students (CEVEAPEU). Academic performance was assessed based on students’ average mark at the end of the first four- month period. The results revealed significant differences in academic performance based on students’ use of cognitive, metacognitive and resource-management learning strategies. The findings point to possible ways to educate and orient students with regard to learning skills and strategies as a determining factor in lowering drop-out rates and boosting academic performance.
 
Palabras clave
Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Logro académico
Educación superior
Learning strategies
Academic performance
Academic achievement
Higher education
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/reipe.2023.10.1.9499
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2386 - 7418

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias