Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCremades, Javier
dc.contributor.authorSantos Solé, María
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Cienciases_ES
dc.date.accessioned2023-07-04T11:38:35Z
dc.date.available2023-07-04T11:38:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/33288
dc.description.abstract[Resumen] Las algas son organismos fotosintéticos y, es por ello, que la fuente de iluminación, entre otros, es una de las variables más importantes a la hora de realizar un cultivo, ya que puede afectar al crecimiento, composición, así como a sus propiedades nutritivas. De esta manera, la productividad de los sistemas de cultivo dependerá de los diferentes tipos de luz utilizados, no solo por la calidad de la fuente de iluminación sino también por el consumo energético que esta supone para la plata de cultivo, de tal manera que, se está incentivado el empleo de nuevos sistemas de iluminación como los LED. Por ello, este trabajo tiene como objetivo estudiar los efectos ocasionados por diferentes tipos de luces LED sobre Ulva ohnoi en la tasa de crecimiento, capacidad de biofiltración y la cantidad de clorofilas que presenta la biomasa obtenida. Con la finalidad de encontrar una fuente de iluminación que permita obtener la mayor productividad, calidad del cultivo y capacidad de biofiltración con el menor coste energético posible. Para ello se realizaron dos experimentos, uno a igual intensidad (350 μmol·m2·s-1) y otro a igual distancia (28 cm) donde se enfrentaron dos a dos los distintos tipos de luces: luz azul con luz roja, luz azul con luz magenta y, finalmente, luz azul con luz blanca. Los resultados revelaron diferencias significativas para el crecimiento, así como para la biofiltración, siendo más efectivas las luces LED azules y blancas que la luz LED roja pura. Los dispositivos de luz LED rojos por si solos produjeron tasas de crecimiento mucho más bajas que otros tipos de LEDs. El consumo de cada tipo de luz jugó un papel importante cuando se comparan los diferentes tipos de luces más efectivas, oscilando desde valores de 28,3 W/h para la luz blanca hasta 11,9 W/h para la luz roja. Por otro lado, los resultados de la acumulación de pigmentos fotosintéticos no mostraron muchas diferencias significativas, pero si podemos ver que la concentración de clorofila a fue significativamente mayor bajo la influencia de luz LED roja y LED azul en comparación con otros tipos de luz.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.
dc.subjectUlva onhoies_ES
dc.subjectIntensidades_ES
dc.subjectDistanciaes_ES
dc.subjectTasa de crecimientoes_ES
dc.subjectEficiencia biofiltraciónes_ES
dc.subjectClorofilaes_ES
dc.titleCultivo de Ulva ohnoi (Ulvales, Chlorophyta): influencia de diferentes tipos de luz LEDes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.CIE). Acuicultura. Curso 2022/2023es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem