Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de dos estrategias en la unidad de dolor torácico: ecocardiografía de estrés y tomografía computarizada coronaria multidetector (COECOTAC)

Thumbnail
Ver/Abrir
PineiroPortela_Miriam_TD_2023.pdf (4.058Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33239
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Comparación de dos estrategias en la unidad de dolor torácico: ecocardiografía de estrés y tomografía computarizada coronaria multidetector (COECOTAC)
Autor(es)
Piñeiro-Portela, Miriam
Directores
Peteiro-Vázquez, Jesús
Bouzas-Mosquera, Alberto
Peteiro-Vázquez, Jesús (Titor)
Fecha
2023
Resumen
[Resumen] Introducción y objetivos: Actualmente existen diferentes estrategias para la detección del síndrome coronario agudo (SCA) en una unidad de dolor torácico. Nuestro objetivo es comparar el ecocardiograma de estrés (EcoE) y la tomografía computarizada multidetector (TCMD) en este escenario. Métodos: Se aleatorizó a 203 pacientes con al menos 1 factor de riesgo cardiovascular y con electrocardiograma y troponinas normales a EcoE (103) o a TCMD (100). El objetivo primario era un combinado de eventos graves (muerte e infarto de miocardio no mortal), revascularizaciones y readmisiones. El objetivo secundario fue el coste. Resultados: Se realizaron 61 coronariografías, 34 (33%) en el grupo EcoE y 27 (27%) en el grupo TCMD (p = 0,15). Se confirmó SCA en 53 pacientes (el 88 y el 85%; p = 0,35). No hubo diferencias significativas en el objetivo primario (el 42 y el 41%; p = 0,91) ni en el número de eventos graves entre grupos (el 5 y el 7%; p = 0,42). El coste medio en la sala de urgencias fue menor en el grupo con EcoE negativo comparado con el grupo con TCMD negativa (557 y 706 euros; p = 0,02), aunque no se encontraron diferencias significativas con respecto al coste total. Conclusiones: No se encontraron diferencias significativas en cuanto a eficacia y seguridad entre el EcoE y la TCMD en el cribado del dolor torácico agudo en pacientes con probabilidad baja-intermedia de SCA. El coste medio en la sala de urgencias fue significativamente menor en el subgrupo EcoE negativo.
 
[Resumo] Introducción e obxetivos: Actualmente existen diferentes estratexias para a detección do síndrome coronario agudo (SCA) nunha unidade de dor torácica. O noxo obxetivo é comparar o ecocardiograma de estrés (EcoE) e a tomografía computarizada multidetector (TCMD) neste escenario. Métodos: Aleatorizáronse a 203 pacientes con ao menos 1 factor de risco cardiovascular e con electrocardiograma e troponinas normais a EcoE (103) ou a TCMD (100). O obxetivo primario era un combinado de eventos graves (muerte e infarto de miocardio no mortal), revascularizacións y readmisións. O obxetivo secundario foi o custo. Resultados: Realizáronse 61 coronariografías, 34 (33%) no grupo EcoE e 27 (27%) no grupo TCMD (p = 0,15). Confirmouse SCA en 53 pacientes (88% e 85%; p = 0,35). Non houbo diferencias significativas no obxetivo primario (42% e 41%; p = 0,91) nin no número de eventos graves entre grupos (5% e 7%; p = 0,42). O custo medio na sala de urxencias foi menor no grupo con EcoE negativo comparado co grupo con TCMD negativa (557 y 706 euros; p = 0,02), aínda que non se encontraron diferencias significativas con respecto o custo total. Conclusións: Non se encontraron diferencias significativas en canto a eficacia e seguridade entre o EcoE e a TCMD no cribado de dor torácica aguda en pacientes con probabilidade baixa-intermedia de SCA. O custo medio na sala de urxencias foi significativamente menor no subgrupo con EcoE negativo.
 
[Abstract] Introduction and objectives: This study aimed to compare stress echocardiography (SE) and multidetector computed tomography (MCT) in patients admitted to a chest pain unit to detect acute coronary syndrome (ACS). Methods: A total of 203 patients with ≥1 cardiovascular risk factor, no ischemic electrocardiogram changes and negative biomarkers were randomized to SE (n = 103) or MTC (n = 100). The primary endpoint was a combination of hard events (death and nonfatal myocardial infarction), revascularizations, and readmissions during follow-up. The secondary endpoint was the cost of the two strategies. Results: Invasive angiography was performed in 61 patients, 34 (33%) in the SE group and in 27 (27%) in the MCT group, P = .15). A final diagnosis of ACS was made in 53 patients (88% vs 85%, P = .35). There were no significant differences between groups in the primary endpoint (42% vs 41%, P = .91), or in hard events (5% vs 7%, P = .42). There were no significant differences in overall cost, but costs were lower in patients with negative SE than in those with negative MCT (557 vs 706 euro; P=.02). Conclusions: No significant differences were found in efficacy and safety for the stratification of patients with a low to moderate probability of ACS admitted to a chest pain unit. The cost of the two strategies was similar, but cost was significantly lower for SE on comparison of negative studies.
 
Palabras clave
Ecocardiografía
Tomografía
Corazón-Enfermedades
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias