Rehabilitación del túnel de La Engaña entre Vega de Pas y Merindad de Valdeporres

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/32858
Except where otherwise noted, this item's license is described as Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Rehabilitación del túnel de La Engaña entre Vega de Pas y Merindad de ValdeporresAlternative Title(s)
Rehabilitation of La Engaña tunnel (Cantabria-Burgos)Author(s)
Date
2022Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescription
Traballo fin de mestrado (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos. Curso 2022/2023Abstract
[Resumen:] Este proyecto pretende dar una solución justificada a la problemática de conexión entre las Vías Verdes de ‘Pas’ en Cantabria con 50 km de longitud y en Burgos con 101 km ‘Santander-Mediterráneo (Túnel de La Engaña-Burgos-Cascajares de la Sierra)’. El objetivo es, por tanto, fomentar el turismo activo rural en la zona aprovechando la existencia de una obra de ingeniería de gran envergadura para la época como es el túnel de La Engaña mediante su puesta en valor y rehabilitación del túnel de La Engaña. El túnel de La Engaña se sitúa entre el municipio cántabro de Vega de Pas y el municipio burgalés de Pedrosa de Valdeporres en las cercanías del río Engaña, lugar que le da nombre. Este túnel histórico ferroviario cuenta con una longitud total de 6976 metros, siendo durante 48 años el de mayor longitud de España hasta la llegada de la alta velocidad. Esta estructura formaba parte de las obras para la conexión por ferrocarril Santander- Mediterráneo, que pretendía unir el mar Cantábrico (puerto de Santander) y el mar Mediterráneo (puerto de Sagunto), las cuales quedaron paralizadas a falta de ejecutar 30 km para su funcionamiento. Por consiguiente, este túnel no llegó a entrar en servicio ni a instalarse la vía. Desde su abandono en 1959 el túnel ha sufrido una serie de roturas como desprendimiento de riñones o desplome de la bóveda asociados a zonas de falla o de contacto entre formaciones geológicas, así como daños locales e infiltraciones. En la actualidad es intransitable y el estado interior del túnel se ha ido agravando hasta el punto de quedar incomunicados ambos extremos, a pesar de ello el túnel presenta un estado relativamente bueno. Es por ello que se van a llevar dos actuaciones principales: La restauración del túnel y el acondicionamiento de la boca sur.
Keywords
Estruturas
Estructuras
Túneles
Estructuras
Túneles
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España