Carril bici entre las áreas deportivo-recreativas del concello de Mondoñedo (Lugo)
View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/32851
Except where otherwise noted, this item's license is described as Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Carril bici entre las áreas deportivo-recreativas del concello de Mondoñedo (Lugo)Alternative Title(s)
Bike lane between the sports-recreational areas of the municipality of Mondoñedo (Lugo)Author(s)
Date
2022Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescription
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2022/2023Abstract
[Resumen:] El ayuntamiento de Mondoñedo lleva tiempo con una estrategia de impulso del turismo, especialmente acentuada los últimos años. Entre otros aspectos, se apuesta por explotar el innegable atractivo natural que presenta el municipio. Se promocionan varias rutas forestales, tanto de senderismo como ciclistas, de las cuales, varias parten del área recreativa A Fervenza, situada a aproximadamente 3 km del centro de la ciudad de Mondoñedo. El proyecto parte de la necesidad de mejorar la comunicación de esta área recreativa, A Fervenza, con la zona urbana del municipio sin que sea casi obligatorio el uso de vehículos motorizados, más aún tratándose de un entorno rural. Fomentando así el uso de la bicicleta para los desplazamientos y la práctica deportiva, además de reducir la contaminación. Para ello se elige como punto de conexión el complejo polideportivo Viñas da Veiga, situado en el casco urbano, uniendo así dos zonas que comparten la temática deportiva. Se busca conseguir la comunicación mediante el uso de la bicicleta de manera cómoda y segura. Para lo cual la solución proyectada es una vía ciclista de 3,1 km de longitud con diferente tipología en función de los diferentes tipos de vías y terrenos en los que se ha de ejecutar. En su mayor parte se trata de un carril bici bidireccional de 2,5m de ancho segregado del tráfico a motor y del tránsito peatonal. En los tramos en los que la disposición anterior no sea posible se opta por la implementación de zonas compartidas entre bicicletas y vehículos a motor, con preferencia ciclista, y limitación de velocidad a 30 km/h. En todo caso se proyectan las acciones necesarias para la nueva ejecución o renovación de los firmes y pavimentos existentes, junto con la instalación de separadores viales y la señalización pertinente, que permitan cumplir los objetivos de circulación cómoda y segura.
Keywords
Estradas
Carreteras
Pista para ciclistas
Carreteras
Pista para ciclistas
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España