Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorSeoane García, Xián
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portoses_ES
dc.date.accessioned2023-03-29T19:20:04Z
dc.date.available2023-03-29T19:20:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/32810
dc.description.abstract[Resumen:] La ubicación y condiciones físicas de la Ría de Aldán junto con la escasez de amarres provocan que la parte trasera de la ría se convierta en un gran fondeadero para las embarcaciones de recreo. Esto se ve agravado por la separación existente entre los puertos anteriores y posteriores a la embocadura de la ría. Desde hace años la idea de un puerto deportivo en la Ría de Aldán está sobre la mesa. En 2016 el Servicio Provincial de Costas de Pontevedra recibió una solicitud para el proyecto de construcción del puerto, el cual finalmente nunca se llevó a cabo. La construcción del nuevo puerto deportivo pretende atender a la demanda de amarres en la zona, la cual ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. El estudio de alternativas parte de una base común: plantear una solución técnicamente viable respetando tanto las zonas protegidas de la ría como aquellas destinadas a la extracción de moluscos. Las alternativas contemplan dos posibles ubicaciones en el margen izquierdo de la ría. Para poder seleccionar la opción más adecuada las propuestas presentan diversas configuraciones en lo referente a distribución y obra de abrigo. El puerto tendrá un total de 160 amarres para embarcaciones desde los 6 hasta los 16 metros de eslora.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectEnxeñaría portuariaes_ES
dc.subjectIngeniería portuariaes_ES
dc.subjectPortos deportivoses_ES
dc.subjectPuertos deportivoses_ES
dc.titlePuerto deportivo en el entorno de Punta de Couso (Aldán)es_ES
dc.title.alternativeMarina in the surroundings of Punta de Couso (Aldán)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos. Curso 2022/2023es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem