Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorVázquez Ferreiro, Miguel
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portoses_ES
dc.date.accessioned2023-03-29T19:11:02Z
dc.date.available2023-03-29T19:11:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/32807
dc.description.abstract[Resumen:] Desde hace años la tendencia de la población es desplazarse hacia zonas costeras en detrimento de las zonas interiores. Esto, unido a los cambios en la mentalidad de la sociedad, que se encamina hacia un vida más saludable implica la generación de nuevas infraestructuras y equipamientos que acompañen este cambio. Actualmente, la ciudad de Vigo en la provincia de Pontevedra no es una excepción. Después de un análisis en profundidad de la zona próxima a la playa del Vao se han detectado deficiencias importantes tanto en la capacidad de aparcamiento como en la dificultad que presentan los usuarios de la zona para poder realizar deporte en los días lluviosos del año. Por tanto, se ha llevado a cabo un estudio de alternativas que permita dar solución a esta problemática e incluso solucionar problemas más antiguos, como el contiguo deterioro del complejo dunar existente en la misma playa y que hoy en día se sigue degradando debido a la poca protección que se le ofrece. En cuanto a las alternativas estudiadas, se ha valorado la ejecución del proyecto en diferentes localizaciones próximas entre sí, tomando como alternativa mejor valorada aquella que se encuentra localizada sobre un campo de futbol en desuso en la parcela contigua al campo del Coruxo C.F. En esta alternativa, se propone la ejecución de un aparcamiento subterráneo junto a la ejecución de una cubierta que albergue dos pistas de pádel y un aparcamiento en superficie que intente dar solución a las necesidades demandadas en la zona. Por último, es importante destacar que con la generación de esta nueva zona se propone, en un futuro, la eliminación de alguno de los aparcamientos presentes en el área de protección del complejo dunar de la zona y así promover su recuperación con el paso del tiempo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.rightsAtribución 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectEstruturases_ES
dc.subjectEstructurases_ES
dc.subjectOrdenación do litorales_ES
dc.subjectOrdenación del litorales_ES
dc.subjectUrbanismoes_ES
dc.subjectUrbanizaciónes_ES
dc.subjectObras de acondicionamiento litoral e costeirases_ES
dc.subjectObras de acondicionamiento litoral y costerases_ES
dc.titleAcondicionamiento y mejora del entorno de la playa del Vaoes_ES
dc.title.alternativeConditioning and improvement of the surroundings of Vao beaches_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos. Curso 2022/2023es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem