Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 08, N. 1, 2023
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 08, N. 1, 2023
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La traducción al español de los escritos autobiográficos de Bessie Head, A Woman Alone (1990), desde una perspectiva feminista y transnacional

Thumbnail
Ver/Abrir
zarandona-copyediting.pdf (493.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32688
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 08, N. 1, 2023 [16]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La traducción al español de los escritos autobiográficos de Bessie Head, A Woman Alone (1990), desde una perspectiva feminista y transnacional
Título(s) alternativo(s)
A Woman Alone (1990): The Translation of Bessie Head’s Autobiographical Writings into Spanish from a Feminist and Transnational Perspective
Autor(es)
Zarandona, Juan Miguel
Fecha
2023-01-09
Cita bibliográfica
Zarandona Fernández, J. M. (2023). La traducción al español de los escritos autobiográficos de Bessie Head, A Woman Alone (1990), desde una perspectiva feminista y transnacional. Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas, 8(1),133-168. https://doi.org/10.17979/arief.2023.8.1.7866
Resumen
[Resumen] Entre los diversos títulos de Bessie Head (1937-1986), autora sudafricana y botsuana por nacimiento y por adopción respectivamente, solo dos de ellos ha logrado superar todas las dificultades y llegar a ser traducidos al español, La coleccionista de tesoros (2003) y Nubes de lluvia (2017). Su trágica vida de mujer mestiza en ambientes hostiles ante su naturaleza híbrida marcó su obra orientándola hacia un fuerte impulso autobiográfico. Por ello, no sorprendió que en 1990 la mítica colección especializada en escritores poscoloniales del continente negro African Writers Series (AWS) de la editorial Heinemann publicara un volumen recopilatorio de sus escritos breves titulado: A Woman Alone. Autobiographical Writings, el cual permanece inédito en español y en cualquier otra lengua. En consecuencia, este artículo se cifra los siguientes objetivos: 1) realizar una aproximación a la figura y obra de Bessie Head y a todo aquello que los lectores en español no tienen acceso, con la ayuda de algunos conceptos fundamentales de la sicología analítica de Carl Jung; 2) aportar un comentario sobre una política de traducción muy asentada que impide el acceso en España a autores poscoloniales de las características de nuestra escritora; 3) aplicar los postulados del volumen titulado Borrowed Tongues. Life Writing, Migration, and Translation (2012), de E. C. Karpinski a un posible proyecto de traducción de algunos de los escritos autobiográficos de Bessie Head inéditos en español; y 4) comprender a la Bessie Head mujer escritora feminista desde una perspectiva transnacional.
 
[Abstract] Among the various works by the South African born writer Bessie Head (1937-1986), who became a citizen of Botswana later in life, only two of them have been able to overcome all the difficulties and get translated into Spanish, La coleccionista de tesoros(2003) and Nubes de lluvia(2017). Her tragic life as a mixed-race woman in hostile environments to her hybrid nature determined her oeuvre and endowed it with a strong autobiographical impulse. The publication of a collected volume entitled A Woman Alone. Autobiographical Writings in Heinemann’s mythical African Writers Series (AWS) in 1990 was not a surprise. This work has never been translated into Spanish or into any other language. Consequently, this article seeks to address the following objectives: 1) to approach Bessie Head’s figure focusing in what Spanish-language readers do not have access to, taking advantage of some key concepts of Carl Jung’s Analytical Psychology; 2) to comment on a very consolidated translation policy that hinders the Spanishreception of postcolonial writers such as Bessie Head; 3) to apply the theories in the volume entitled Borrowed Tongues. Life Writing, Migration, and Translation (2012) by E. C. Karpinski to a possible translation project of Bessie Head’s autobiographical writings into Spanish; and 4) understand Bessie Head better as feminist woman and writer from a transnational perspective.
 
Palabras clave
Bessie Head
Autobiografía
Traducción
Feminismo
Transnacional
Autobiography
Translation
Feminism
Transnational
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/arief.2023.8.1.7866
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2530-2736

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias