Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • IJABER. International Journal of Arts-based Educational Research
  • REV - IJABER - Vol. 01, Nº 02 (2022)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • IJABER. International Journal of Arts-based Educational Research
  • REV - IJABER - Vol. 01, Nº 02 (2022)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Art Easel: una propuesta urbana desde la pedagogía, el arte y el juego

Thumbnail
Ver/Abrir
Fermín Blanco.pdf (8.589Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32631
Colecciones
  • REV - IJABER - Vol. 01, Nº 02 (2022) [5]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Art Easel: una propuesta urbana desde la pedagogía, el arte y el juego
Título(s) alternativo(s)
Art Easel: An Urban Proporsal from Pedagogy, Art and Play
Autor(es)
González Blanco, Fermín
Morlacci, Julia L.
Fecha
2022-12-19
Cita bibliográfica
González-Blanco, F., & Morlacci, J. (2022). Art Easel: una propuesta urbana desde la pedagogía, el arte y el juego. IJABER. International Journal of Arts-Based Educational Research, 1(2). https://doi.org/10.17979/ijaber.2022.1.2.8734
Resumen
[Resumen] Art Easel es una propuesta desde la pedagogía, el arte, el juego y la arquitectura para involucrar a la ciudadanía y en especial a la infancia en el uso del espacio público. El presente proyecto nace como consecuencia de un concurso internacional propuesto por City of Vancouver’s VIVA, Vancouver, una “plataforma de innovación del espacio público y urbanismo táctico de la ciudad de Vancouver que ofrece acciones a corto plazo para inspirar y permitir cambios a largo plazo”. VIVA y la organización Vancouver Public Space Network organizaron el concurso Life Between Umbrellas. Tenía como objetivo generar ideas para el juego y la vida en el espacio público especialmente en días de lluvia. Bajo este paraguas se establecen una serie de sesiones y talleres con niños y familias que tendrán por desenlace una serie de propuestas vinculadas al concurso internacional de ideas. El presente artículo es una investigación realizada en paralelo al proceso del proyecto, sus hipótesis, génesis, sus etapas previas y sus conclusiones a posteriori. Es una investigación aplicada donde la contextualización pedagógica es especialmente importante. El proceso y las realizaciones finales constituyen un ejemplo de activación del espacio público a través del arte y visibilizan el trabajo con infancia y familias al tiempo que exponen metodologías activas en el campo del codiseño y la participación vinculada a la educación artística.
 
[Abstract] Art Easel is a proposal from pedagogy, art, play and architecture to involve citizens and especially children in the use of public space. This project was born as a result of an international competition proposed by City of Vancouver’s VIVA, Vancouver, a “public space innovation platform and tactical urbanism of the city of Vancouver that offers short-term actions to inspire and allow long-term changes” . VIVA and the Vancouver Public Space Network organized the Life Between Umbrellas contest. It aimed to generate ideas for play and life in public space, especially on rainy days. Under this umbrella, a series of sessions and workshops with children and families are established that will result in a series of proposals linked to the international ideas competition. This article is an investigation carried out in parallel to the process of the project, its hypotheses, genesis, its previous stages and its subsequent conclusions. It is an applied re-search where pedagogical contextualization is especially important. The process and the final achievements constitute an example of the activation of the public space through art and make visible the work with children and families while exposing active methodologies in the field of co-design and participation linked to artistic education.
 
Palabras clave
Juego
Arte
Espacio público
Infancia
Urbanismo táctico
Play
Art
Public space
Childhood
Placemaker
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/ijaber.2022.1.2.8734
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias