Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 09, 2022
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 09, 2022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción fílmica, género, literatura y traducción audiovisual didáctica (TAD) para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas (AICLE)

Thumbnail
Ver/Abrir
08.9155-M.pdf (564.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32601
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - DIGILEC - Nº 09, 2022 [20]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Producción fílmica, género, literatura y traducción audiovisual didáctica (TAD) para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas (AICLE)
Título(s) alternativo(s)
Film Production, Gender, Literature and Didactic Audiovisual Translation (Dat) for Contents and Languages Integrated Learning (Clil)
Autor(es)
Tinedo Rodríguez, Antonio Jesús
Fecha
2022-12-28
Cita bibliográfica
Tinedo Rodríguez, A. J. (2022). Producción fílmica, género, literatura y traducción audiovisual didáctica (TAD) para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas (AICLE), DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas, 9, 140-161. https://doi.org/10.17979/digilec.2022.9.0.9155
Resumen
[Resumen] Un mundo globalizado, cambiante e interconectado requiere ciudadanos multilingües y multiculturales que sepan manejarse en diferentes situaciones. La formación de dicha ciudadanía necesita propuestas educativas rigurosas e innovadoras que estén al servicio de las necesidades de la sociedad del siglo XXI. Teniendo en cuenta la elevada exposición a productos audiovisuales y la motivación y el interés que dichos productos suscitan es necesario explorar las diferentes posibilidades para la inclusión de los mismos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El análisis fílmico es una opción con un largo recurrido, y en las últimas décadas ha tenido lugar un inusitado auge de la Traducción Audiovisual Didáctica, materializado a en proyecto como PluriTAV, ClipFlair o TRADILEX. El objetivo de esta propuesta es explorar la escalabilidad de la Traducción Audiovisual Didáctica (TAD) para comprobar su compatibilidad con la producción audiovisual, los estudios fílmicos, la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) y el enfoque IFSyC (Inglés con Fines Sociales y de Cooperación) para el tratamiento de contenidos transversales. Para ello se ha producido un vídeo en el seno del Proyecto I+D+i TRADILEX (La TRaducción Audiovisual como recurso DIdáctico en el aprendizaje de Lenguas EXtranjeras) (2020-2023) que ha servido como base para diseñar una unidad didáctica. Este vídeo versa sobre las desigualdades de género a lo largo de la historia y se basa en A Room of One’s Own de Virginia Woolf. A modo de conclusión, la TAD muestra una alta compatibilidad con la metodología AICLE y el enfoque IFSyC es de gran interés para trabajar contenidos transversales en el aula de lenguas extranjeras.
 
[Abstract] A globalized, changing, and interconnected world needs multilingual and multicultural citizens who know how to deal with different situations. Teaching for the 21st century citizenship requires rigorous and innovative educational proposals that meets the needs of our society. Taking into account the high exposure to audiovisual products and the motivation and interest that these products arouse, it is necessary to explore the different possibilities for their inclusion in the teaching-learning processes. Film analysis is an option with an important tradition, and in the last few decades there has been an exponential growth of research on Didactic Audiovisual Translation. Projects such as PluriTAV, ClipFlair or TRADILEX are clear examples of this growing interest on this field. The objective of this proposal is to explore the scalability of Didactic Audiovisual Translation (DAT) by checking its compatibility with Audiovisual Production, Film Studies, the CLIL methodology (Content Language Integrated Learning) and the ESoP (English for Social Purposes of Cooperation) approach. Social and Cooperation) which serves as a basis for the inclusion of transversal contents. To do so, a video has been produced within the TRADILEX project. This video has served as the basis for designing a teaching unit. This video is about gender inequalities throughout history and is based on A Room of One's Own by Virginia Woolf. To conclude, the DAT shows a high compatibility with the CLIL methodology and the ESoP approach is of great interest to work on transversal contents in the foreign language classroom.
 
Palabras clave
Traducción audiovisual didáctica
AICLE
Enseñanza de lenguas
Estudios de género
Estudios fílmicos
Didactic audiovisual translation
CLIL
Language learning
Gender studies
Film studies
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/digilec.2022.9.0.9155
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2386-6691

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias