Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 26, 2022
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 26, 2022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cincuenta años de la Convención del Patrimonio Mundial: un balance crítico

Thumbnail
Ver/Abrir
Christoph (2).pdf (2.506Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32565
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - AD - VOL 26, 2022 [17]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Cincuenta años de la Convención del Patrimonio Mundial: un balance crítico
Título(s) alternativo(s)
Fifty Years of the World Heritage Convention: A Critical Appraisal
Autor(es)
Schreinmoser, Christoph R.
Fecha
2022-12-14
Cita bibliográfica
Schreinmoser, C. R. (2022). Cincuenta años de la Convención del Patrimonio Mundial: un balance crítico. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña; Vol. 26, 308-335. https://doi.org/10.17979/afdudc.2022.26.0.9184
Resumen
[Resumen] Este año se cumple el quincuagésimo aniversario de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, adoptada el 16 de noviembre de 1972. En sus cincuenta años de existencia, la Convención ha resultado ser uno de los instrumentos normativos más exitosos de la UNESCO, tanto por el número de ratificaciones como por la fama de la designación de patrimonio mundial entre la población general. No obstante, en la actualidad el tratado también se enfrenta a serios desafíos que amenazan su capacidad para alcanzar sus dos objetivos principales: proteger el patrimonio de valor universal excepcional y contribuir a la paz y la seguridad internacionales. Este artículo analiza esos retos abiertos y, al hacerlo, pretende proporcionar una aproximación a la situación de la Convención en 2022.
 
[Abstract] This year marks the fiftieth anniversary of the Convention concerning the Protection of the World Cultural and Natural Heritage, adopted on 16 November 1972. In its fifty years of existence, the Convention has proved to be one of UNESCO's most successful standard-setting instruments, both in terms of the number of ratifications and the popularity of the World Heritage designation among the general public. Today, however, the treaty also faces serious challenges that threaten its ability to achieve its two main objectives: protecting heritage of outstanding universal value and contributing to international peace and security. This article analyses these open challenges and, in doing so, aims to provide an approximation of where the Convention stands in 2022.
 
Palabras clave
Patrimonio mundial
Convención del Patrimonio Mundial de 1972
UNESCO
Derecho internacional del patrimonio cultural
World heritage
1972 World Heritage Convention
International cultural heritage law
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/afdudc.2022.26.0.9184
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2530-6324
1138-039X
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias