Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 26, 2022
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 26, 2022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El reconocimiento facial como instrumento de investigación y prevención del delito

Thumbnail
Ver/Abrir
Anton Fructuoso.pdf (418.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32560
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - AD - VOL 26, 2022 [17]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El reconocimiento facial como instrumento de investigación y prevención del delito
Título(s) alternativo(s)
Facial Recognition as a Crime Investigation and Prevention Too
Autor(es)
Freire Montero, Antón F.
Fecha
2022-12-16
Cita bibliográfica
Freire Montero, A. F. (2022). El reconocimiento facial como instrumento de investigación y prevención del delito. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña; Vol. 26 , 64-88. https://doi.org/10.17979/afdudc.2022.26.0.9145
Resumen
[Resumen] El reconocimiento facial es una moderna técnica de identificación biométrica susceptible de ser empleada en el ámbito de la investigación delictiva, así como en el campo de la seguridad. Tras la promulgación de la LO 7/2021, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, las autoridades españolas cuentan con un respaldo normativo para emplear dicha tecnología en este contexto; sin embargo, es preciso considerar su impacto en los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente en el ámbito de la privacidad.
 
[Abstract] Facial recognition is a modern biometric identification technique that can be used in the field of criminal investigation, as well as in the field of security. After the enactment of Spanish Act on Data Protection in the Area of Police and Criminal Justice -Organic Law 7/2021-, Spanish authorities have regulatory support for using such technology in this context; however, its impact on the fundamental rights of citizens, especially in the area of privacy, must be considered.
 
Palabras clave
Reconocimiento facial
Biometria
Inteligencia artificial
Investigacion y prevencion del delito
Privacidad
Recoñecemento facial
Intelixencia artificial
Investigación e prevención do delito
Privacidade
Facial recognition
Biometrics
Artificial intelligence
Crime investigation and prevention
Privacy
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/afdudc.2022.26.0.9145
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2530-6324
1138-039X
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias