Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorMuñiz Gómez, Santiago
dc.contributor.authorCastro Romero, Alberte
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura Técnicaes_ES
dc.date.accessioned2023-02-17T15:57:06Z
dc.date.available2023-02-17T15:57:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/32526
dc.description.abstract[Resumen]: La investigación ha sido fundamentalmente la búsqueda de un enfoque adecuado, que nos permita entrever, en un medio rural que conocemos desde el arraigo en la identidad. El análisis del medio es en definitiva una forma de ordenar mientras se observa. En este camino, se ha tratado de obtener ayuda de aquellos que han observado antes el medio rural gallego, con el objetivo de profundizar lo suficiente, y con el convencimiento fundamentado de que en el patrimonio material e inmaterial radican las mayores oportunidades de entender los principios que conducen hacia espacios y formas de habitar más sostenibles. A su vez, la observación ha de formular un recorrido que nos permita ordenar y medir como herramienta. En este sentido, se ha acotado el ámbito al de la aldea, célula del hábitat. Se tomaron de base aquellas metodologías identificadas afines por escala, planteamiento, y tipo de entorno. Por último, la investigación ha sido el esfuerzo por dibujar el camino. Recorriéndolo. La formulación de un modelo y el estudio de caso permitieron detectar y corregir errores; autoevaluar, y regresar al inicio para volver a evaluar desde la actuación, con la ayuda de quienes habitan, conocen, y han prestado sus voces.es_ES
dc.description.abstract[Abstract]: The investigation has mainly been the search for a suitable approach, which allows us to glimpse, in a rural environment that we know from the roots in our identity. The analysis of the medium is ultimately a way of ordering while observing. In this way, it has tried to get help from those who have observed the Galician rural environment before, with the aim of deepening enough, and with the well-founded conviction that in the material and immaterial heritage lie the opportunities to understand the principles that lead to more sustainable spaces and ways of living. In turn, observation must formulate a path that allows us to order and measure as a tool. In this sense, the scope has been limited to that of the “aldea”, habitat cell. Methodologies identified by scale, approach, and type of environment were used. Finally, the research has been the effort to draw the path. Walking it. The formulation of a model and the case study allowed us detecting and correcting errors; self-evaluation, and returning to the beginning to reassess from the construction, with the help of those who inhabit, know, and have lent their voices.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectRural environmentes_ES
dc.subjectSustainability evaluationes_ES
dc.subjectSustainability dimensionses_ES
dc.subjectLocal environmentses_ES
dc.subjectMethodologieses_ES
dc.subjectRural Galiciaes_ES
dc.subjectBasoñases_ES
dc.subjectSustainability and heritagees_ES
dc.subjectMedio rurales_ES
dc.subjectEvaluación de la sostenibilidades_ES
dc.subjectDimensiones de la sostenibilidades_ES
dc.subjectEntornos localeses_ES
dc.subjectMetodologíases_ES
dc.subjectGalicia rurales_ES
dc.subjectSostenibilidad y Patrimonioes_ES
dc.titleDe la arquitectura al medio rural en Galicia: evaluación de la sostenibilidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.EUAT). Edificación sostenible. Curso 2021/2022es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem