REV - ROTUR - Nº 17 (1), 2023
Envíos recentes
-
Impactos socioespaciales de la turistificación en el Parque Nacional El Tepozteco: capital social y estrategias de organización comunitaria
(Universidade da Coruña, 2023-02-01)[Resumen] Este artículo aborda los impactos derivados de la turistificación en el Parque Nacional El Tepozteco (PNT). Tal circunstancia ha provocado impactos ambientales y conflictos que han generado divisiones en la ... -
Propuesta de desarrollo de turismo accesible para el destino Santa Clara
(Universidade da Coruña, 2023-02-01)[Resumen] El turismo accesible es una rama importante dentro del sector turístico a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de los continuos avances en Accesibilidad y Diseño Universal (A.D.U), aún hay mucho por hacer en la ... -
El apiturismo y su potencialidad en Veracruz
(Universidade da Coruña, 2023-02-01)[Resumen] El valor de esta investigación radica en que, tras la pandemia de 2020, el sector turístico a nivel nacional, ha sido fuertemente lacerado en su participación dentro del Producto Interno Bruto, siendo el ecoturismo ... -
Bosque Rodrigues Alves Jardim Zoobotânico da Amazônia: uma análise da percepção do turismo, pós isolamento da COVID-19, a partir de seus visitantes
(Universidade da Coruña, 2023-02-01)[Resumen] La pandemia tuvo repercusiones negativas en diversos sectores de la sociedad, incluido el turismo, que se vio muy afectado. En cuanto a la cuarentena, se cree que los cambios provocaron un mayor estrés en la ... -
Entrelazando: la resiliencia comunitaria y el desarrollo del turismo comunitario en Valdivia en la provincia de Santa Elena-Ecuador
(Universidade da Coruña, 2023-02-01)[Resumen] Los sistemas turísticos están impulsados por los recursos turísticos de cada destino y tienen una clara orientación al mercado. Este enfoque de marketing descuida las necesidades de la comunidad local, cuyo ...