REV - RL - Vol. 28 (2022)
Recent Submissions
-
Cultura e ideología: la imagen de España en la lexicografía bilingüe español-italiano
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] Los diccionarios son transmisores de ideología: no solo la transmiten los diccionarios monolingües, en los que hasta ahora se ha estudiado preferentemente, sino también los bilingües. Estos últimos ponen en ... -
Estudio léxico de los americanismos contenidos en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] En 1632 se publicó la primera edición de la Historia verdadera de la Nueva España, una de las grandes crónicas de la conquista de América. Escrita por Bernal Díaz del Castillo (Medina del Campo, h. 1496-Santiago ... -
Verbos de apoyo y diccionarios de ELE: dificultades para la consulta lexicográfica
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] La expresión de las emociones es un aspecto sociocultural y lingüístico difícil para los aprendices de ELE a causa de la amplia variedad de estructuras lingüísticas que existen para expresarlos. A partir del ... -
Ejemplo en la teoría lexicográfica y la ejemplificación en los diccionarios de ELE
(Universidade da Coruña, 2023-01-13)[Resumen] El ejemplo lexicográfico, a pesar de que es poco estudiado en comparación con otros componentes, es considerado como un elemento de extraordinaria importancia por servir como modelo de uso y al mismo tiempo ... -
Las voces moral y morera en la historia del español a partir de un tratado de Gonzalo de las Casas
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] Este artículo propone una aproximación a las voces moral y morera en la historia del español, consideradas a partir de la presencia de la primera en el Arte para criar seda (1581), de Gonzalo de las Casas, texto ...