Listar REV - RL - Vol. 28 (2022) por data de publicación
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Ejemplo en la teoría lexicográfica y la ejemplificación en los diccionarios de ELE
(Universidade da Coruña, 2023-01-13)[Resumen] El ejemplo lexicográfico, a pesar de que es poco estudiado en comparación con otros componentes, es considerado como un elemento de extraordinaria importancia por servir como modelo de uso y al mismo tiempo ... -
Estudio léxico de los americanismos contenidos en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] En 1632 se publicó la primera edición de la Historia verdadera de la Nueva España, una de las grandes crónicas de la conquista de América. Escrita por Bernal Díaz del Castillo (Medina del Campo, h. 1496-Santiago ... -
Verbos de apoyo y diccionarios de ELE: dificultades para la consulta lexicográfica
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] La expresión de las emociones es un aspecto sociocultural y lingüístico difícil para los aprendices de ELE a causa de la amplia variedad de estructuras lingüísticas que existen para expresarlos. A partir del ... -
Estatus teórico y definición del ejemplo lexicográfico (monolingüe y bilingüe)
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] El ejemplo lexicógrafo es un componente de la microestructura que los lexicógrafos se esfuerzan por elegir o crear adecuadamente. En este estudio se establece el estatus teórico del ejemplo del diccionario ... -
Cultura e ideología: la imagen de España en la lexicografía bilingüe español-italiano
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] Los diccionarios son transmisores de ideología: no solo la transmiten los diccionarios monolingües, en los que hasta ahora se ha estudiado preferentemente, sino también los bilingües. Estos últimos ponen en ... -
La imperfección de los diccionarios: estudio teórico sobre la transmisión de las erratas en los últimos siglos
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] A lo largo del tiempo, los diccionarios han sido un medio fundamental para la transmisión de conocimiento y herramientas útiles en las tareas de redacción y traducción de textos. Como cualquier otro tipo de texto, ... -
[DIWICA] Wichi-siwele lhayhilh / Diccionario wichí-castellano. Buenos Aires, INILSyT, Universidad Nacional de Formosa & IFLH, Universidad de Buenos Aires & DILA, CAICyT-CONICET, 2021.
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Abstract] Review of [DIWICA] Wichi-siwele lhayhilh / Diccionario wichí-castellano. Buenos Aires, INILSyT, Universidad Nacional de Formosa & IFLH, Universidad de Buenos Aires & DILA, CAICyT-CONICET, 2021. https://diccion ... -
Prieto García-Seco, David (2021): un eslabón recuperado de la lexicografía española. La impresión retocada del Diccionario académico de 1780, Madrid, Visor Libros, 123 pp. (Prólogo de Pedro Álvarez de Miranda).
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] Reseña de Prieto García-Seco (2021): Un eslabón recuperado de la lexicografía española. La impresión retocada del Diccionario académico de 1780, Madrid, Visor Libros, 123 pp. (Prólogo de Pedro Álvarez de Miranda). -
Cuestiones de ortografía en el DLE (2014): análisis de una selección de anglicismos y cultismos
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] El presente artículo refleja un estudio sobre las interrelaciones entre la ortografía y la lexicografía en el marco de la producción de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. ... -
Las voces moral y morera en la historia del español a partir de un tratado de Gonzalo de las Casas
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] Este artículo propone una aproximación a las voces moral y morera en la historia del español, consideradas a partir de la presencia de la primera en el Arte para criar seda (1581), de Gonzalo de las Casas, texto ... -
Como sardinas en lercha
(Universidade da Coruña, 2023-02-13)[Resumen] La presencia de la palabra lercha en los diccionarios españoles se ha apoyado casi exclusivamente en el texto del Quijote. La extrañeza que suscitó en lectores y editores de la obra ha producido dudas acerca de ...