Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Arquitectura Técnica
  • Traballos académicos (EUAT)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Arquitectura Técnica
  • Traballos académicos (EUAT)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sostenibilidad de las viviendas sociales en Argentina, mediante la certificacion BREEAM. Caso de estudio: Barrio Mermoz

Thumbnail
Ver/Abrir
RegoPietrella_Rocio_TFM_2022.pdf (14.35Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32497
Colecciones
  • Traballos académicos (EUAT) [242]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Sostenibilidad de las viviendas sociales en Argentina, mediante la certificacion BREEAM. Caso de estudio: Barrio Mermoz
Autor(es)
Rego Pietrella, Rocío
Directores
López Rivadulla, Francisco Javier
Fecha
2022
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura Técnica
Descripción
Traballo fin de mestrado (UDC.EUAT). Edificación sostenible. Curso 2021/2022
Resumen
[Resumen]: El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la viabilidad física y económica de aplicar una certificación de sostenibilidad ambiental reconocida en el ámbito internacional en las viviendas sociales de Argentina. Para ello, se toma como caso de estudio el proyecto para la construcción de 72 viviendas en Barrio Mermoz. El método de trabajo se dividide en partes constando de un marco teórico, el análisis del caso de estudio, su pre evaluación mediante la herramienta de evaluación BREEAM ES Vivienda, sus respectivas mejorías y el análisis económico. Cada parte contiene una serie de conclusiones parciales que conduce a la exposición y discusión de los resultados. A partir del análisis queda en evidencia las deficiencias de las viviendas sociales del PFV que, en el intento de garantizar el derecho a una casa propia, no se asegura la calidad edilicia. Se concluye que actualmente en Argentina se penaliza injustamente a la vivienda social eligiendo terrenos de bajo valor económico y lejanos de los núcleos urbanos. Esto no trae solo consecuencias ambientales, sino también está ocasionando una segregación social muy grave y solo conduce a acrecentar el déficit habitacional, que no es menor. Urge la necesidad de definir herramientas para la regulación del territorio y la producción del espacio urbano disponible, formar y capacitar recursos humanos para impulsar actividades acordes a las necesidades, como también generar más instancias colaborativas de debate y construcción de políticas de vivienda que reúnan a todas las partes interesadas. El aporte de este trabajo fue cuantificar mediante una certificación ambiental las deficiencias de las viviendas sociales planteadas por el Estado argentino.
 
[Abstract]: The aim of this paper is to assess the feasibility and financial viability of implementing a globally recognized environmental sustainability certification in social housing construction in Argentina. For that purpose, the project to construct 72 housing units in Barrio Mermoz is used as a case study. The paper is structured in parts and consists of a theoretical framework, the analysis of the aforementioned case, its pre-assessment as performed with the assessment method BREEAM ES Vivienda, the relevant improvements achieved and the financial analysis. Each part includes a series of partial conclusions that lead to the presentation and discussion of the final results. The analysis highlights the shortcomings in the construction of Argentina’s Federal Housing Program (PFV for it’s acronym in Spanish) social housing units, who in an attempt to guaranteeing the right to adequate housing, it does not guarantee construction quality. The paper concludes that in Argentina, at present, social housing is punished with the use of low-priced lands that are considerably removed from urban centres. Not only does this adversely affect the environment, but also it is the cause of major social segregation, which leads to the increase of the housing deficit. There is a pressing need to define an adequate regulation for the use of the land, the development in urban areas, and to educate and train human resources to promote development catering to real needs. It is also urgent to create more discussion opportunities with consultative bodies and to come up with housing policies that bring all the relevant parties together. The contribution of this paper consists in quantifying the deficiencies in social housing projects by the Argentina state via an environmental certification.
 
[Resumo]: O presente traballo ten por obxectivo estudar a viabilidade física e económica de aplicar unha certificación de sustentabilidade ambiental reconocida no ámbito internacional nas vivendas sociais de Arxentina. Para iso, tómase como caso de estudo o proxecto para a construcción de 72 vivendas en Barrio Mermoz. O método de traballo divídese en partes constando dun marco teórico, a análise do caso de estudo, o seu pre avaliación mediante a ferramenta de avaliación BREEAM ES Vivenda, as súas respectivas mellorías e a análise económica. Cada parte contén unha serie de conclusións parciais que conduce á exposición e discusión dos resultados. A partir da análise queda en evidencia as deficiencias das vivendas sociais do PFV que, no intento de garantir o dereito a unha casa propia, non se asegura a calidade edilicia. Conclúese que actualmente en Arxentina penalízase inxustamente á vivenda social elixindo terreos de baixo valor económico e afastados dos núcleos urbanos. Isto non trae só consecuencias ambientais, senón tamén está a ocasionar unha segregación social moi grave e só conduce a acrecentar o déficit habitacional, que non é menor. Urxe a necesidade de definir ferramentas para a regulación do territorio e a produción do espazo urbano dispoñible, formar e capacitar recursos humanos para impulsar actividades acordes ás necesidadeas, como tamén xerar máis instancias colaborativas de debate e construción de políticas de vivenda que reúnan a todas as partes interesadas. A achega deste traballo foi cuantificar mediante unha certificación ambiental as deficiencias das vivendas sociais expostas polo Estado arxentino.
 
Palabras clave
Vivienda social
Sostenibilidad
BREEAM
Certificaciones
Barrio Mermoz
Social housing
Sustainability
Certifications
Vivenda social
Sostenibilidade
Certificacións
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias