Aplicación del estándar Passivhaus a dos edificaciones existentes diseñadas por Alvar Aalto: - Casa de verano experimental, Muuratsalo, Finlandia - Maison Louis Carré, Bazoches Sur Guyonne, Francia

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32477Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Aplicación del estándar Passivhaus a dos edificaciones existentes diseñadas por Alvar Aalto: - Casa de verano experimental, Muuratsalo, Finlandia - Maison Louis Carré, Bazoches Sur Guyonne, FranciaAutor(es)
Directores
Hermo, VíctorLópez García, Soraya
Fecha
2020Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura TécnicaDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.EUAT). Edificación sostenible. Curso 2019/2020Resumen
[Resumen]: El siguiente trabajo de investigación explora la certificación Passivhaus desarrollada por el Passivhaus Institut, aplicando la herramienta PHPP 9 (Programa de Planificación Passivhaus), en dos edificaciones diseñadas por el arquitecto Alvar Aalto, con el fin de determinar si es posible certificar ambas viviendas y a la vez demostrar, de forma práctica, la validez del Estándar Passivhaus como método para reducir la demanda energética destinada a calefacción de viviendas rehabilitadas. Para ello, primero se explora la obra del arquitecto Alvar Aalto, luego se definen las condiciones climáticas de cada emplazamiento, para después aplicar el Estándar Passivhaus a cada vivienda, obteniendo distintos resultados que luego son contrastados, y de los cuales se arrojan una serie de conclusiones. También se valoran las dificultades que se presentaron en la implementación del Estándar Passivhaus en cada vivienda, con el fin de determinar si fueron originalmente diseñadas con criterios sostenibles. [Resumo]: O seguinte traballo de investigación explora a certificación Passivhaus desenvolvida polo
Passivhaus Institut, aplicando a ferramenta PHPP 9 (Passivhaus Planning Program), en
dous edificios deseñados polo arquitecto Alvar Aalto, co fin de determinar se é posible
certificar ambas as casas e ao mesmo tempo demostrar, dun xeito práctico, a validez da
norma Passivhaus como método para reducir a demanda de enerxía de calefacción nas
casas rehabilitadas.
Para iso, explórase primeiro o traballo do arquitecto Alvar Aalto, logo defínense as
condicións climáticas de cada lugar e logo aplícase o estándar Passivhaus a cada casa,
obtendo diferentes resultados que logo se contrastan e dos cales extraense unha serie
de conclusións.
Tamén se avalían as dificultades xurdidas na aplicación do estándar Passivhaus en cada
fogar, para determinar se foron deseñadas orixinalmente con criterios sostibles. [Abstract]: The following research explores the Passivhaus certification developed by the
Passivhaus Institut, applying the PHPP 9 tool (Passivhaus Planning Program), in two
buildings designed by the architect Alvar Aalto, in order to determine if it is possible to
certify both houses and, at the same time, demonstrate in a practical way, the validity
of the Passivhaus Standard as a method to reduce the energy demand for heating in
reconditioned houses.
To accomplish the objective, the work of the architect Alvar Aalto was explored first,
then the climatic conditions of each location were defined, and then the Passivhaus
Standard was applied to each home, obtaining different results that were then
contrasted, and from which a series of conclusions were obtained.
The difficulties that arose in the implementation of the Passivhaus Standard in each
house were also assessed in order to determine whether they were originally designed
with sustainable criteria.
Palabras clave
Passivhaus
PHPP 9
Alvar Aalto
Sostenibilidad
Rehabilitación
Sostibilidade
Sustainability
Renovation
PHPP 9
Alvar Aalto
Sostenibilidad
Rehabilitación
Sostibilidade
Sustainability
Renovation
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido