Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.09 (2022)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.09 (2022)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arquitectura religiosa cristiana en Corea del Sur: un diálogo entre tradición e innovación

Thumbnail
Ver/Abrir
02-03 MLJ ok.pdf (5.341Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32463
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Colecciones
  • REV - AARC – Vol.09 (2022) [9]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Arquitectura religiosa cristiana en Corea del Sur: un diálogo entre tradición e innovación
Título(s) alternativo(s)
Christian religious architecture in South Korea. A dialogue between tradition and innovation
Autor(es)
Lima, Marcio Antonio de
Fecha
2022-12-28
Cita bibliográfica
Marcio A. de. 2022. «Arquitectura religiosa cristiana en Corea del Sur. Un diálogo entre tradición e innovación». Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 9: 40-55. https://doi.org/10.17979/aarc.2022.9.0.9346.
Resumen
[Resumen] Los primeros templos cristianos de Corea se construyeron sobre la base de la arquitectura tradicional y se vieron influenciados por el concepto arquitectónico y constructivo del hanok (casa tradicional coreana). Este principio arquitectónico y constructivo pretende adaptar el edificio al entorno natural, así como a la entrada de luz solar. La primera arquitectura religiosa, principalmente protestante, también se caracterizaba por una organización espacial que recogía la cultura coreana de distinción entre hombres y mujeres. Este artículo pretende señalar en la producción contemporánea el diálogo entre los principios tradicionales y los nuevos enfoques del espacio de culto, además de presentar algunos principios que ayudaron a formular la arquitectura religiosa cristiana surcoreana.
 
[Abstract] The first Christian temples in Korea were built on the basis of traditional architecture, and were mainly influenced by the architectural and construction concept of the 'hanok' (traditional Korean house). This architectural and construction principle aims to adapt the building to the natural environment, as well as to the entry of sunlight. Early religious architecture, mainly Protestant, was also characterized by a spatial organization that reflected the Korean culture of distinction between men and women. This article, in addition to presenting some of the principles that formulated South Korean Christian religious architecture, aims to point out in contemporary production the dialogue between traditional principles and new approaches to worship space.
 
Palabras clave
Arquitectura religiosa
Corea del Sur
Hanok
Tradición
Cristianismo en Corea del Sur
Sacred architecture
South Korea
Tradiction
Christianity in South Korea
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/aarc.2022.9.0.9346
ISSN
2659-8671

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias