¿Existen diferencias en los comportamientos de los niños y niñas según su sexo y el tipo de familia de la que proceden?: perspectivas de futuras docentes

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32284Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
¿Existen diferencias en los comportamientos de los niños y niñas según su sexo y el tipo de familia de la que proceden?: perspectivas de futuras docentesTítulo(s) alternativo(s)
Existen diferenzas nos comportamentos dos nenos e as nenas dependendo do seu sexo e do tipo de familia da que proceden?: perspectivas de futuras docentesAre there Differences in the Behaviors of Children According to their Sex and the Type of Family They Come from?: Trainee Teachers' Perspective
Autor(es)
Directores
López-Larrosa, SilviaFecha
2022Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña.Facultade de Ciencias da EducaciónDescripción
Traballo fin de grao (UDC.EDU). Educación infantil. Curso 2021/2022Resumen
[Resumen] Las configuraciones familiares se han ido ampliando con los cambios sociales. Por ello, algunos autores han empezado a interesarse por las creencias y estereotipos que los futuros/as docentes tienen acerca de las diversas tipologías familiares. En el presente estudio participaron 80 alumnas que estudiaban el primer curso de los Grados de Educación Infantil (n = 40) y Educación Primaria (n = 40) en una Facultad del Sistema Universitario Gallego. Las participantes evaluaban el nivel de gravedad, la posibilidad de mejoría y de qué dependería la mejora del comportamiento de dos niños y dos niñas que pertenecían a cuatro tipos de familias: nucleares, de acogida, con abuelos y monoparental. Los resultados mostraron que las estudiantes veían más grave el comportamiento de pegar que el de decir groserías y no había diferencias en sus respuestas según el sexo de los protagonistas o el tipo de familia. Con respecto a la mejoría de la conducta, fue significativa la interacción entre el tipo de familia, la titulación y el sexo del niño/a protagonista de las historias. La mayoría de las estudiantes pensaban que la mejoría dependería de la escuela, la familia u otros factores como el entorno. Estos resultados apoyan la necesidad de la formación docente.
Palabras clave
Diversidad familiar
Estereotipos
Docentes
Educación infantil
Educación primaria
Family diversity
Stereotypes
Teachers
Early childhood education
Primary education
Estereotipos
Docentes
Educación infantil
Educación primaria
Family diversity
Stereotypes
Teachers
Early childhood education
Primary education
Descripción
García García, Desireé María. (2022). ¿Existen diferencias en los comportamientos de los niños y niñas según su sexo y el tipo de familia de la que proceden?: perspectivas de futuras docentes. [Traballo de Fin de Grao. Universidade da Coruña]
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido