Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorPérez Sánchez, Yolanda
dc.contributor.authorIglesias García, Patricia
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Arquitecturaes_ES
dc.date.accessioned2022-12-14T13:32:38Z
dc.date.available2022-12-14T13:32:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/32185
dc.description.abstract[Resumen] El cine y la arquitectura son dos artes que siempre han estado estrechamente relacionadas. Un buen ejemplo de esta relación es el cine de Wes Anderson que pone un especial y reconocido cuidado en el diseño de espacios, así como en la selección de los objetos y de los colores, que actúan como reflejo de los personajes que los habitan. Su estilo como cineasta se sustenta en un exhaustivo trabajo de dirección artística que da lugar a un resultado visual muy característico basado en una marcada simetría, una gama cromática limitada y específica para cada película, y un obsesivo cuidado por el detalle. Todo ello se explicita a través de un lenguaje visual propio, que muestra los mundos andersonianos desde una perspectiva única.es_ES
dc.description.abstract[Abstrect] Cinema and architecture are two arts that have always been closely related. A good example of this relationship is the Wes Anderson’s cinema that puts special and recognized care in the design of spaces, as well as in the selection of ob jects and colors, which act as a reflection of the characters that inhabit them. His style as a filmmaker is based on an exhaustive work of artistic direction that gives rise to a very characteristic visual result based on a marked symmetry, a limited and specific chromatic range for each film, and an obsessive care for detail. All this is made explicit through a visual language of its own, which shows the Ander sonian worlds from a unique perspective.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] O cine e a arquitectura son duas artes que sempre foron estreitamente relacio nadas. Un bo exemplo desta relación é o cine de Wes Anderson que pon un especial e recoñecido coidado no deseño de espazos, así como na selección dos obxectos e as cores, que actúan como reflexo dos personaxes que os habitan. O seu estilo como cineasta susténsase nun exhaustivo traballo de dirección artística que dá lugar a un resultado visual moi característico baseado nunha marcada simetría, unha gama cromática limitada e específica para cada película, e un obsesivo coidado polo detalle. Todo iso explicitouse a través dunha linguaxe visual propia, que mostra os mundos andersonianos dende unha perspectiva única.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectEscenografíaes_ES
dc.subjectCine de autores_ES
dc.subjectCámera-crayolaes_ES
dc.subjectSimetríaes_ES
dc.subjectPromenade Cinématographiquees_ES
dc.subjectScenographyes_ES
dc.subjectAuthor’s cinemaes_ES
dc.subjectSymmetryes_ES
dc.titleEl diseño de espacios en el cine de Wes Andersones_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2017/2018es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem