Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorSaltonstall, Kristin
dc.contributor.advisorMartínez-Lage, Andrés
dc.contributor.authorRodríguez Delgado, Iled Indira
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Cienciases_ES
dc.date.accessioned2022-12-13T19:53:10Z
dc.date.available2022-12-13T19:53:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/32183
dc.description.abstract[Resumen] En los últimos años, el ADN ambiental (eDNA) ha demostrado ser un método prometedor y eficiente para el monitoreo de la biodiversidad, por ejemplo, los peces en los ecosistemas acuáticos. La fauna de peces del Canal de Panamá ha cambiado dramáticamente en los últimos años con la introducción de especies marinas no autóctonas (Castellanos-Galindo y col., 2020) lo que merece estudios más profundos para evaluar los futuros riesgos ambientales. Los avances recientes permiten amplios estudios de los sistemas acuáticos utilizando técnicas de código de barras de ADN (metabarcoding) de ADN ambiental. Sin embargo, el éxito de estos estudios depende en gran medida de la disponibilidad de bases de datos de ADN de referencia de relevancia local y de la elección de los cebadores utilizados para la amplificación por PCR. La mayoría de los estudios basados en el ADN de la diversidad de los vertebrados apuntan al uso del locus mitocondrial COI, pero para los peces están mejor resueltos a especies que utilizan otros loci (Zhang y col., 2020). Con el presente estudio se evalúa el uso de tres loci mitocondriales: ARNr 12S, ARNr 16S y COI, para proporcionar opciones multilocus para identificaciones a nivel de especie que tendrán una amplia aplicación en la identificación de especies de peces y estudios en donde se utilice ADN ambiental.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] In recent years, environmental DNA (eDNA) has proven to be a promising and efficient method for monitoring biodiversity, for example, fish in aquatic ecosystems. The fish fauna of the Panama Canal has changed dramatically in recent years with the introduction of non-native marine species (Castellanos-Galindo et al., 2020), which requires further studies to assess future environmental risks. Recent advances allow extensive studies of aquatic systems using DNA barcoding (metabarcoding) techniques of environmental DNA. However, the success of these studies is highly dependent on the availability of locally relevant reference DNA databases and the choice of primers used for PCR amplification. Most DNA-based studies of vertebrate diversity use the mitochondrial COI locus for species identification, but fish may be better resolved to species using other loci (Zhang et al., 2020). In this study, I evaluated the use of three mitochondrial loci: the 12S rRNA, 16S rRNA and COI, to provide multilocus options for species-level identifications that will have broad application for identification of fish species and studies using environmental DNA.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectADN ambientales_ES
dc.subjectCódigo de barras de ADNes_ES
dc.subjectARNr 16Ses_ES
dc.subjectARNr 12Ses_ES
dc.subjectCOIes_ES
dc.subjectEnviromental DNAes_ES
dc.subjectDNA barcodees_ES
dc.titleEstudio inicial de identificación de invasiones de peces marinos en el Canal de Panamá: un enfoque de metabarcodinges_ES
dc.title.alternativeEstudo inicial de identificación de invasións de peixes mariños no Canal de Panamá: un enfoque de metabarcodinges_ES
dc.title.alternativePreliminary Study of Identification of Marine Fish Invasions in the Panama Canal: A Metabarcoding Approaches_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.CIE). Bioloxía molecular, celular e xenética. Curso 2021/2022es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem