Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trazabilidad de Fake News y Deepfakes a través de Blockchain y contratos inteligentes

Thumbnail
Ver/Abrir
AlonsoSobral_Borja_TFG_2022.pdf (3.906Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32089
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Trazabilidad de Fake News y Deepfakes a través de Blockchain y contratos inteligentes
Autor(es)
Alonso Sobral, Borja
Directores
Fernández-Caramés, Tiago M.
Fraga-Lamas, Paula
Fecha
2022
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Informática
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FIC). Enxeñaría Informática. Curso 2021/2022
Resumen
[Resumen]: Hoy en día, la desinformación se considera un gran desafío, especialmente con el auge de las redes sociales que se utilizan como plataformas para difundir desinformación en forma digital. A diario, multitud de gente se informa a través de Internet, lo que les expone al consumo de noticias falsas y vídeos manipulados, y que puede provocar cierta confusión en la sociedad. Este trabajo ha consistido en la creación de una solución a este problema con el objetivo de detectar y prevenir este tipo de contenido, además de estudiar la trazabilidad de la información. El sistema hace uso de la tecnología Blockchain debido a sus características y la posibilidad de despliegue de un Smart Contract, que junto con un sistema de reputación ayudará a combatir las noticias falsas y la desinformación.
 
[Abstract]: Nowadays, misinformation is seen as a big challenge, especially with the rise of social media being used as platforms to spread misinformation in digital form. Every day, many people get information through the Internet, which exposes them to the consumption of fake news and manipulated videos, and that can cause certain mess in society. This work has consisted of creating a solution to this problem with the goal of detecting and preventing this type of content, as well as studying the traceability of the information. The system makes use of Blockchain technology due to its characteristics and the possibility of deploying a Smart Contract, which together with a reputation system will help combat false news and misinformation.
 
Palabras clave
Blockchain
Fake news
Deepfake
Desinformación
Reputación
Ethereum
Aplicación web
Python
Reputation
Web application
 
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias