Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la evolución del imposex en Europa

Thumbnail
Ver/Abrir
GilFernandez_Adrian_Memoria_TFG_2022.pdf (5.708Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31951
Colecciones
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Análisis de la evolución del imposex en Europa
Título(s) alternativo(s)
Análese da evolución do imposex en Europa
Analysis of the Evolution of Imposex in Europe
Autor(es)
Gil Fernández, Adrián
Directores
Ruiz, José M.
Fecha
2022
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2021/2022
Resumen
[Resumen] El TBT (tributilo de estaño) es un compuesto organoestánnico que durante décadas se usó como agente biocida en las pinturas antiincrustantes de navíos. A partir de los años 80 se empezaron a percibir ciertos efectos perjudiciales en biota marina no objetivo del compuesto. Uno de los efectos más conocidos es el imposex que afecta a cientos de especies de gasterópodos marinos y consiste en la imposición sobre las hembras de características sexuales masculinas, lo que lleva a la esterilidad del individuo y la falta de reclutamiento poblacional. La venta, uso y distribución de esta clase de pinturas fueron prohibidas a nivel europeo en 2003 y a nivel global en 2008 por la organización marítima internacional (IMO). En esta revisión se analizan los distintos estudios de biomonitorización sobre el gasterópodo Nucella lapillus (L.) en varios países europeos para analizar la efectividad de dichas prohibiciones. Se analiza en cada estudio la secuencia del vaso deferente (VDSI) elaborando gráficos de cajas y bigotes para comparar su evolución. Tras este estudio se concluye que la tendencia europea apunta a una recuperación general en todos los países afectados. Sin embargo, es necesario continuar los estudios ya que ningún país (excepto Noruega) se ha recuperado totalmente, prestando especial atención a los posibles nuevos aportes que puedan haber de estos contaminantes.
 
[Resumo] O TBT (tributilo de estaño) é un composto organoestánnico que durante décadas se usou como axente biocida nas pinturas antincrustantes de navíos. A partir dos anos 80 empezáronse a percibir certos efectos prexudiciais na biota mariña non obxectivo do composto. Un dos efectos máis coñecidos é o imposex que afecta a centos de especies de gasterópodos mariños e consiste na imposición sobre as femias de características sexuais masculinas, o que leva á esterilidade do individuo e á falta de reclutamento poblacional. A venda, uso e distribución desta clase de pinturas foron prohibidas a nivel europeo en 2003 e a nivel global en 2008 pola organización marítima internacional (IMO). Nesta revisión analízanse os distintos estudos de biomonitorización sobre o gasterópodo Nucella lapillus (L.) en varios países europeos para analizar a efectividade das devanditas prohibicións. Analízase en cada estudo a secuencia do vaso deferente (VDSI) elaborando gráficos de caixas e bigotes para comparar a súa evolución. Tras este estudo conclúese que a tendencia europea apunta a unha recuperación xeral en todos os países afectados. Con todo, é necesario continuar os estudos xa que ningún país (excepto Noruega) se recuperou totalmente, prestando especial atención ás posibles novas achegas que poidan haber destes contaminantes.
 
[Abstract] TBT (tributyltin) is an organotin compound that for decades was used as a biocide agent in antifouling paints for ships. Since the 1980s, certain detrimental effects on non-target marine biota of the compound began to be perceived. One of the best known effects is imposex, which affects hundreds of species of marine gastropods and consists in the imposition of male sexual characteristics on females, leading to sterility of the individual and lack of population recruitment. The sale, use and distribution of this kind of paints were banned at European level in 2003 and at global level in 2008 by the International Maritime Organization (IMO). This review analyzes the different biomonitoring studies on the gastropod Nucella lapillus (L.) in several European countries to analyze the effectiveness of these bans. In each study, the sequence of the vas deferens (VDSI) is analyzed by elaborating box-and-whisker plots to compare their evolution. After this study, it is concluded that the European trend points to a general recovery in all the countries concerned. However, it is necessary to continue the studies since no country (except Norway) has fully recovered, paying special attention to possible new contributions of these pollutants.
 
Palabras clave
Compuestos organoestannicos (OT)
Europa
Imposex
Nucella lapillus
TBT
VDSI
Compostos organoestánnicos (OT)
Europe
Organotin compounds (OT)
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias