Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

eHand: arquitectura de control para prótesis mio-eléctricas

Thumbnail
Ver/Abrir
IreguiValcarcel_Alejandro_TFG_2021.pdf (9.455Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31733
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/
Colecciones
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
eHand: arquitectura de control para prótesis mio-eléctricas
Autor(es)
Iregui Valcárcel, Alejandro
Directores
Laport López, Francisco
Dapena, Adriana
Fecha
2021
Centro/Dpto/Entidad
Enxeñaría informática, Grao en
Descripción
Traballo fin de grao. Enxeñaría Informática. Curso 2021/2022
Resumen
[Resumen] eHand es un proyecto tecnológico, social y totalmente Open Source en el que se busca integrar hardware y software para el análisis de señales musculares. Mediante sensores y electrodos, se medirán los pocos milivoltios que se generan durante la actividad muscular. Dichas señales eléctricas serán convertidas de analógico a digital por un Arduino. La información que se genere será enviada a un ordenador vía puerto serie. Finalmente, mediante herramientas de procesado de señales, se extraerán patrones de clasificación sobre los diferentes movimientos deseados para con ellos controlar cualquier tipo de interfaz hombre-máquina. Se contempla el control de juegos y un modelo 3D de movimiento de la mano. [Abstract] eHand is a technological, social and totally Open Source project that seeks to integrate hardware and software for the analysis of muscle signals. Using sensors and electrodes, the few millivolts that are generated during muscle activity will be measured. This electrical signals are converted from analog to digital by using an Arduino board. The data will be sent to a computer via serial port. Finally, using tools for signal processing, an application obtains a patter classification of the different desired movements in order to control any type of human-machine interface with them. It currently supports control of games and a 3D model of a hand.
Palabras clave
Electromiografía; Microcontrolador; Procesamiento de Señal; Máquina de vectores de soporte; Juegos; Modelo 3D; Electromyography; Microcontroller; Signal processing; Support Vector Machine; Games; 3D Model.

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias